PEDRO POZUELO PRESIDENTE DEL CASINO DE LA UNIÓN
El máximo responsable de la sociedad privada habla de los proyectos más inmediatos que quiere acometer
(Dado el alto número de socios del Casino de la Unión que hay en Valverde, y dado que parte de sus instalaciones se encuentran en nuestro municipio, reproducimos esta entrevista publicada el 8 de febrero de 2009).
No se escucha un ruido en el salón de la Chimenea. El Pinarillo se extiende, nevado, tras los amplios ventanales. Pedro Pozuelo sale de la secretaría; es un hombre extrovertido de acento andaluz que disfruta con la labor que los mil socios del Casino le encomendaron el pasado 30 de mayo. Este empresario de 70 años afronta el próximo día 22 una de las asambleas más importantes de su mandato, la que debe dar el visto bueno a sus primeros presupuestos como máximo responsable de la legendaria sociedad privada.
-¿Qué sociedad se encontraron cuando tomaron las riendas en junio y en qué sentido se ha avanzado hasta el momento?
-En el apartado económico, nos encontramos con pequeñas deudas perfectamente asumibles que, de hecho, hemos liquidado con el cierre del ejercicio. Heredamos una sociedad económicamente saneada, aunque queremos ir introduciendo cambios y avanzando en un modelo de contabilidad moderna y transparente. En materia cultural, el Casino de la Unión era una entidad muerta, sin pulso, y el vuelco, a mi entender, ha sido absoluto. De junio a esta parte hemos contado con cinco o seis actuaciones de verdadero éxito. Pero es sólo el principio. El presupuesto que queremos sacar adelante en la asamblea del 22 de febrero nos va a permitir tener un programa cultural amplio y de calidad. Ya hay varios conciertos contratados, entre ellos uno que será un bombazo. Esto tiene que recuperar poco a poco el peso que ha tenido siempre. Los segovianos deben saber que el Casino existe.
-¿Qué presupuesto van a presentar a la asamblea?
-Son 698.000 euros, una cantidad importante que nos permitirá empezar a acometer un ambicioso programa de reformas en el polideportivo de Valverde del Majano.
-¿Está hablando de nuevas infraestructuras?
-Exacto. Hemos hecho un programa de inversiones válido hasta el 2012 para el que se ha previsto un desembolso de 335.000 euros distribuidos en tres anualidades. Y hemos empezado a ejecutarlo ya, porque la tala del arbolado del aparcamiento ha sido la primera actuación. Tuvimos en cuenta un informe del ingeniero de Montes de la Junta de Castilla y León que ponía de manifiesto la peligrosidad de esos árboles. En total han sido 89 chopos que daban muchos problemas y que ponían en riesgo la seguridad de los socios. Antes del verano hay que acondicionar el propio estacionamiento, el cual es preciso asfaltar y dotar de marquesinas. Y en fin, a partir de ahí habrá un gimnasio nuevo, tres pistas de pádel, nuevos vestuarios en la zona del campo de fútbol, etcétera. Creo que en tres años lo podremos llevar a cabo.
-¿Notan la crisis?
-No. El Casino dispone de muchos socios jubilados y un porcentaje muy elevado de funcionarios. Sí lo están notando más los socios que son empresarios o comerciantes, pero no hemos tenido ninguna baja ni tampoco impagos. No podemos decir que la crisis haya llegado al Casino. Además, estamos pagando una cuota aceptable que vamos a mantener. Treinta euros el trimestre para un socio propietario es una cantidad simbólica. El Casino de la Unión es el más barato de España y el que mejores infraestructuras posee.
-¿Tienen ya la página web que prometieron?
-He peleado mucho por ella y ya la tenemos. La presentaremos en la asamblea del día 22. Los socios podrán enviarnos así sus correos y nosotros a ellos también. Favorecerá la comunicación y nos permitirá ahorrar mucho dinero en correo ordinario. Es evidente que hay socios de edad muy avanzada que no van a entrar ahí, pero es una herramienta muy necesaria. Uno de mis objetivos es, no obstante, poder organizar cursos de informática en el propio Casino de la Unión para socios mayores de 50 años.
-Hay socios que demandan el transporte a Valverde.
-Y en ello estamos también, pendientes de que entre en servicio el transporte metropolitano que la Junta de Castilla y León está consensuando con los pueblos del alfoz. Hemos mantenido conversaciones con la Junta y con el Ayuntamiento de Valverde y es posible que podamos beneficiarnos de alguna manera. Me llevaría un gran disgusto si no saliera.
-Otro de sus objetivos es abrir el Casino a la sociedad.
-Para ello queremos aprobar unas nuevas formas que flexibilicen la entrada de personas que no son socios, pero que de alguna manera están vinculadas al Casino. Sé que hay gente que sigue insistiendo en que la Unión debe ser un círculo cerrado, pero mientras yo sea presidente, el Casino será un círculo abierto, con sus normas y limitaciones, pero abierto.
-Se nota que le gusta lo que hace.
-Y es verdad. Es que ahora tengo tiempo, porque estoy jubilado, y me gusta lo que hago, mucho. Además, dispongo de un equipo de gente muy preparada y trabajadora. Siempre he pensado que las cosas se consiguen con trabajo e ilusión. Los socios saben bien que soy una persona abierta, a la que pueden plantear las cosas sin problemas. Sólo soy uno más.
Publicado por Carlos Álvaro – El Norte de Castilla (Segovia).