Se intensifican las relaciones entre los Paniora y Valverde del Majano

img
10 Feb 2009

(2009-02-10).- Continúan las relaciones entre los integrantes de la familia Paniora y la localidad de Valverde del Majano gracias a la reciente visita que ha girado el nuevo embajador de España en aquel país, Marcos Gómez, y donde se ha puesto de manifiesto el interés de los neocelandeses en conocer el idioma español y de intensificar las relaciones entre ambos polos del planeta.
De este modo, la relación entre los Panioras y Valverde del Majano está llamada a impulsar en Nueva Zelanda el conocimiento del idioma español.
El encuentro quedó reflejado en la prensa local de Gisborne, la ciudad que queda más próxima a las antípodas de Valverde y donde se está iniciando un proceso de hermanamiento con Valverde, que también se sigue en el Ayuntamiento.
La traducción aproximada del artículo periodístico, firmado por Jessica Wauchop, es el siguiente.

“Aprender español podría ser la clave para el desarrollo de una sólida relación con Valverde del Majano, la localidad española donde se encuentra el ancestro de muchas personas nacidas en la Costa Este.
El embajador de España en Nueva Zelanda, Marcos Gómez Martínez, dijo ayer que creía que el idioma español podría acercar más a las dos zonas que comparten una relación única. Y los descendientes del marinero español Manuel José apoyaron la idea de que este vínculo les ayudaría a recuperar su tercera lengua. "Me gustaría que España y la región Tairawhiti se acercaran a través del lenguaje", dijo el embajador, Marcos Gómez Martinez. "El español es cada vez más fuerte y más importante en el mundo de hoy”. "Cada año enviamos seis profesores de español a Nueva Zelandia, es nuestro regalo a Nueva Zelanda y estoy trabajando actualmente en la forma de traer una de estas personas a esta región. Sería una buena manera de aumentar nuestro patrimonio común". El marinero Manuel José llegó a la costa Este en 1830. Después de un breve periodo de ausencia volvió a vivir en la costa con sus cinco esposas Ngati Porou, dos de los cuales eran hermanas, mientras que las otras tres eran primas. En la actualidad hay más de 15.000 personas de Nueva Zelanda que pueden tener vínculos familiares con el navegante español. "A través de un lenguaje podemos honrar nuestro pasado, alto que apreciamos tanto, que representa el presente y el futuro y a la vez alimenta nuestra esperanza", añadió el embajador durante su reunión con el alcalde de Gisborne, Meng Foon y los miembros de la familia de Manuel José. Cushla Tangaere-Manuel, un miembro de la séptima generación de Manuel José, dijo que siempre había anhelado conocer la tercera lengua de sus antepasados. "Voy a intentar que mis hijos aprendan el idioma; me gustaría ver que a los 15 años, todos tengan algunas nociones básicas del español," dijo. “Y espero con interés que nuestra segunda generación sea tan floreciente como la primera... Así que definitivamente apoyaré cualquier iniciativa que se desarrolle." El pasado mes de abril el Ayuntamiento de Gisborne apoyó una solicitud oficial de hermanamiento con Valverde del Majano. Esta localidad Española, de sólo 1.000 habitantes coincide con nuestra posición geodésica contraria, de manera que si se perforara un agujero a través del mundo, habría una relación directa entre los dos”.

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados