Destilerías DYC celebrará su 50 aniversario con varias actividades

img
26 Feb 2009

(2009-02-26).- La compañía Destilerías DYC, que tiene una planta de embotellado de whisky ginebra y anís en el polígono industrial Nicomeces García, cumple este año su medio siglo de vida y lo celebrará con diversos actos que incluyen desde la apertura de las fábricas a las visitas guiadas, a la presentación de un libro sobre la historia del licor, pasando por la inauguración de la planta de cogeneración que se puso en marcha en Palazuelos de Eresma.
Los responsables de la empresa trabajan desde hace meses en la programación de las actividades, sin olvidar la continuidad en la marcha de las fábricas, que tienen sus plantas en Palazuelos y Valverde del Majano.
La mayor parte de la producción se orienta al whisky en sus diferentes variedades de 5 años, 8 años y Pure Malta. Pero también se elabora aquí la ginebra Larios y Larios 12. A ellos se suma el anís Castellana, otra de las creaciones de Nicomedes García Gómez, el empresario segoviano que puso en marcha en 1959 el que ha sido único whisky español hasta hace poco tiempo y el más reconocido en todo el país.
Sin embargo, hace unos meses, Destilerías DYC se embarcó en el mundo de la exportación hacia países de un alto potencial de crecimiento económico y consumo como India o China. Los dos países emergentes pueden representar un importante sostén ante la crisis económica que afecta a toda la industria.
DYC pertenece a Beam Global, la filial de la norteamericana Fortune Brands en España. Fortune Brands factura 8.000 millones de euros al año y es una compañía líder en grandes marcas de consumo. Por su parte, Beam Global España es una de las compañías líderes en el sector de bebidas espirituosas en el país con una cuota de mercado superior al 14%, una plantilla de 425 empledos y seis centros de elaboración ubicados en Jerez de la Frontera, el Puerto de Santamaría, Tomelloso, Palazuelos de Eresma y Valverde del Majano. En las dos plantas segovianas trabajan alrededor de un centenar de personas. De estas fábricas salen cada año 1,3 millones de cajas de whisky DYC, 1,2 millones de ginebra Larios y 300.000 cajas de anís Castellana.
Como casi todos los éxitos empresariales, la historia del whisky DYC arrancó con una casualidad. Fue en 1929 cuando a Nicomedes García le rechazaron una partida de cien barriles de cerveza por habérsele estropeado. En lugar de tirarla la destiló y envejeció en barricas de roble. «A los tres años salió un licor bastante bueno, que se parecía al whisky, aunque no tenía tanto sabor a chinches. Total, que me tiré toda la guerra bebiendo whisky, y como cada día estaba mejor, volvió a mí el interés por fabricarlo», declaraba hace unos años Nicomedes García. Así se recoge en el libro conmemorativo de los 50 años de este licor y que ha escrito el periodista Fernando Montañés.
Nicomedes García se enfrentaba a la ley porque en España estaba prohibido destilar alcohol de cereales. Además, el whisky se consideraba un artículo de lujo, pero se cambió la normativa. En 1963 se vendieron las primeras botellas, y llegó a exportarlo a Marruecos.
En estos 50 años el whisky ha sufrido distintos vaivenes. El licor no escapa a la crisis actual y el fabricante estadounidense Fortune Brands, propietario de las marcas DYC y Larios informó hace poco que asumirá algunos cierres de plantas y reducción de plantillas, pero no en los productos espirituosos. En el caso del DYC se abren nuevas expectativas con los nuevos mercados, emergentes, las promociones publicitarias y la calidad de sus productos.

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados