(2009-03-28).- El grupo musical vallisoletano ‘Divertimento Folk’, de Valladolid, se alzó con el Premio Europeo de Nueva Creación Agapito Marazuela, según el fallo del jurado que se dio a conocer ayer en la Casa de la Musica, en Valverde del Majano, centro dedicado al recuerdo al famoso folclorista.
El galardón será entregado en verano y está dotado con una escultura de bronce, diseñada y realizada con carácter único para este premio, así como con la grabación de 2.000 discos compactos con obras del grupo ganador entre los que se encuentran algunas versionadas de Marazuela.
El jurado, que estuvo presidido por Joaquín González Herrero, jefe de la Unidad de la Oficina Europea Antifraude de Bruselas, dio a conocer el resultado de su deliberación en la Casa de la Música de Valverde del Majano, cuna del folclorista en cuya memoria se ha instituido el premio. Recordó que el grupo ganador realiza una mezcla elementos musicales modernos con antiguos, y destacó el alto nivel de los otros siete candidatos que se presentaron al premio.
Por su parte, el presidente de la Ronda Segoviana, Carmelo Gozalo, explicó del grupo ganador sus características. Nacido en Arrabal de Portillo en 2001, es un conjunto instrumental formado por seis músicos que utilizan instrumentos tradicionales como gaita, zanfoina, con otros más modernos como flauta, clarinetes o guitarras eléctricas. Además, destacó que su espectáculo musical presenta música tradicional aderezada con instrumentos y arreglos modernos. “Son versiones peculiares de temas y ritmos arcaicos que acercan la música de raíz a un amplio espectro de público”, dijo. De hecho, en directo también ofrecen temas de corte sefardí o aires arábigos, e incluso medievales, con otros de ambiente sudamericano.
Rafael Casado, alcalde de Valverde, municipio patrocinador del premio, se mostró satisfecho de la respuesta que ha tenido el premio en su primera convocatoria, con ocho candidaturas, y anunció que el grupo ganador ofrecerá un concierto en el municipio el próximo verano.
El presidente del jurado del premio, Joaquín González, que fue alumno aventajado de Agapito Marazuela, resaltó la importancia del nuevo certamen como recuerdo al famoso folclorista, e hizo hincapié en que con esta convocatoria se cumple lo que Marazuela persiguió durante toda su vida: rescatar la cultura tradicional y vincularla con las sensibilidades del siglo XXI. "Es un premio que no mira al pasado, sino al futuro", dijo a la vez que añadió que con este galardón se reconoce el valor de los nuevos grupos de creadores musicales e interpretativos que serán premiados. También reconoció el esfuerzo que deben hacer los candidatos, ya que participar requiere su participación activa presentando trabajos nuevos, y explicó que el jurado ha valorado en la elección del ganador, aspectos como la creatividad, el engarce musical, la melodía, la calidad y calidez sonoras, el respeto al ritmo, o la dificultad en la ejecución de los instrumentos.
Los miembros del jurado fueron: Joaquín González, jefe de la unidad de magistrados de la oficina europea de lucha antifraude y discípulo de Agapito Marazuela; Rafael Casado, alcalde de Valverde del Majano; Natividad de Pablos, concejala de Cultura de Valverde del Majano; Ismael Peña Poza, folclorista y escritor; Carlos Montero Fernández, músico y cantautor y miembro del grupo Raíces; Cecilia Gómez Gascueña, directora de la escuela de música de Valverde y Torrecaballeros, y miembro del dúo Arezzo; Miguel Gálvez Yubero, director del centro de estudios musicales Cem y director tecnico y arreglista de Tutto Vocce; Juan de la Cruz Pastor Martín, profesor de música de Primaria y director musical de la Ronda Segoviana; y Carmelo Gozalo Prieto, presidente de la Ronda Segoviana.