(2009-05-12).- La actuación de Story Box y la participación de jóvenes en Tiricole cerraron las actuaciones de Tirimundi en Valverde del Majano.
La primera actuación fue la del grupo 'Titiririteros de Binéfar' el 1 de mayo en el frontón de la plaza mayor, a las 19:00 horas. Este grupo , tradicional en Titirimundi, utiliza títeres construidos a partir de objetos cotidianos, como coladores, sartenes, cucharas y aperos que cobran vida y se convierten en personajes, saben combinar el teatro con la música, que siempre es parte fundamental en cada uno de sus espectáculos, a través de canciones, retahílas, juegos y cuentos de la tradición oral.
Luego lo hizo el grupo 'Story Box’ el 8 de mayo en el frontón de la plaza mayor, a las 19:00 horas. Este grupo, procedente del Reino Unido, lo protagoniza Rod Burnett , un magnífico titiritero en la manipulación y el uso de la lengüeta. Su reiterada presencia en Segovia obedece a la voluntad de los marionetistas de grabar en la memoria de los espectadores su popular repertorio.
Pero además, los escolares del CRA Los Llanos han tenido una participación activa en Titiricole. Su actuación la han puesto de manifiesto con la obra ‘La Princesa que no sabía estornudar’. Tiricole llega a su undécima edición de Titiricole y se trata de un proyecto educativo que pretende enseñar a los estudiantes de la provincia de Segovia el lenguaje del teatro de títeres y objetos propiciando su participación y posibilitando la puesta en escena de sus propias obras.
En esta edición han sido 150 estudiantes de entre 5 y 20 años, con la ayuda de sus profesores, los que protagonizarán las funciones de Titiricole, colaborando en la manufactura de las marionetas y el atrezzo, en la adaptación o creación de guiones y en la representación pública. Pertenecen a seis colegios, dos institutos y dos grupos culturales de la capital y de las localidades de Valverde del Majano, San Pedro de Gaíllos, San Cristóbal de Segovia, Nava de la Asunción y Cuéllar.
Continuando una iniciativa surgida el año pasado, esta edición viene precedida de un curso específico a los profesores inscritos en Titiricole 2009. Bajo el título 'El Títere: un objeto para comunicar', reunió a los docentes durante doce horas en la Escuela de Magisterio de Segovia. Se celebró en el mes de enero y fue impartido por Sonia Zubiaga, titiritera segoviana y coordinadora de este proyecto.