(2009-06-02).- La guardería del polígono Nicomedes García es uno los cuatro del programa ‘Juntos’ que han abierto sus puertas y que acogen niños, otros siete están en obras o a la espera de entrar en funcionamiento. Los que han abierto sus puertas se ubican en Hervencias (Ávila), San Cristóbal (Valladolid), Valverde del Majano (Segovia) y La Hiniesta (Zamora). Está construido el de Aranda de Duero y en obras se encuentran los de El Montalvo, en Salamanca; Onzonilla, en León; San Antolín, en Palencia; Miranda de Ebro y Soria. Cierra el listado el de Villadangos del Páramo, en León, pendiente del comienzo de su construcción. Es la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades la que paga la edificación y el amueblamiento de estos centros, que se construyen sobre parcelas cedidas por los ayuntamientos y que gestionan, finalmente, las asociaciones de empresarios de los polígonos. Los once previstos suman un total de 671 plazas, a razón de 61 por centro, para la atención de pequeños de 0 a 3 años. El programa 'Juntos' es el hermano pequeño de la iniciativa 'Crecemos', como se ha bautizado a la medida que aglutina a centros de menos de 15 plazas en municipios intermedios. Este último programa había supuesto, a cierre del 2008, la apertura de 218 pequeñas instalaciones con capacidad para 3.052 alumnos. Los ayuntamientos, que en muchos casos han privatizado su gestión, son los que se hacen cargo de estas guarderías financiadas por la Consejería de Familia, organismo que entre unos programas y otros pretende culminar el 2011 con 526 centros públicos, que atiendan a 15.949 niños con una plantilla de 2.146 personas. Ahí se encuadran, bajo titularidad directa de la Junta, las 29 escuelas infantiles autonómicas. Ofrecen 2.280 plazas y son unos centros muy bien considerados que, a medio plazo, la consejería prevé traspasar a las corporaciones locales, algo a lo que se oponen los sindicatos, que ven en ese cambio de titularidad la puerta abierta a la privatización del servicio.