(2009-08-02).- El grupo vallisoletano ‘Divertimento Folk’ recogió el premio de folclore de Nueva Creación Agapito Marazuela, que le fue entregado en el transcurso de un concierto ofrecido en la Plaza Mayor en presencia de vecinos y numerosos músicos y folcloristas. El premio, creado en memoria del folclorista Agapito Marazuela y patrocinado por el Ayuntamiento segoviano, consiste en la edición de un CD y en una estatuilla de bronce diseñada y realizada con carácter único para este premio por el escultor José Antonio Abella. El nuevo trabajo discográfico contiene obras del grupo ganador y algunas versionadas de Agapito Marazuela, a quien se recordó en el concierto al que asistieron miembros de la Ronda Segoviana, grupo organizador del premio, así como reconocidos folcloristas como Ismael Peña. Además el alumno de Agapito Marazuela, y jefe de la oficina Antifraude de la UE, Joaquín González animó a Valverde a seguir siendo símbolo de la acogida del folclore y de las tradiciones castellanas. El grupo Divertimento Folk nació en la localidad de Arrabal del Portillo (Valladolid) en 2001 a raíz de su participación en los ‘Conciertos de la Estufa’. Desde entonces ha ido experimentando una evolución en cuanto a su s componentes de las más diversas influencias y orígenes musicales. Ello les ha permitido crear varias fusiones y conseguir erigirse en un grupo atractivo escenográfica y musicalmente, cuya base principal recae en los instrumentos tradicionales. En un principio la instrumentación consistía en dulzainas, pitos castellanos y tambor tradicional, completándose en la actualidad con guitarras acústicas y eléctricas, bajo eléctrico, percusiones varias, batería, whistle irlandés, zanfona y gaita gallega. De esta forma, el grupo, formado por seis músicos, enfoca hacia el futuro las raíces musicales de diversos pueblos y distintas culturas que, incorporando estilos vanguardistas y arreglos propios, consigue acercar a todos los públicos la música tradicional, tan desconocida y olvidada a veces por los más jóvenes. Todo ello les ha hecho merecedores del Primer Premio del Festival ‘Escenario Prau 2006’, en Cantabria o ser semifinalistas del Festival Internacional de Ortigueira ‘Proyecto Runas’ en 2005 y Finalistas en 2008, donde lograron el tercer puesto. Han participado en importantes eventos del mundo folk y celta, como el ‘Festival a favor de las víctimas del Tsunami’ de 2005.