El Festival Taurino de Valverde volvió a atraer a numeroso público

img
16 Ago 2009

La actuación de toreros segovianos y la exhibición de recortes centraron las actividades taurinas de las fiestas

(2009-08-16).- Se cumplió felizmente el anunciado festival taurino de Valverde del Majano en la tarde de ayer. Tuvo momentos de buen toreo a caballo y a pie y los actuantes no desentonaron y obtuvieron el premio de la más alta consideración por parte de un público agradable y festivo.
Abrió plaza el joven rejoneador toledano de diez y seis años de edad, que ayer cumplía su segunda actuación en público. Aunque bisoño mostró unas más que aceptables actitudes con buena monta y ejecutando las suertes con disciplencia y ortodoxia. Clavó rehiletes a una mano en la suerte del estribo con los aditamentos de palitroques cortos y la rosa. Cortó dos orejas.
Alberto Román lanceó a su primer novillo con solvencia cerrando con media ceñida. Quite con Rafael Ayuso al alimón. Rehileteó el propio espada con dos buenos pares que se ovacionaron. Toreo previo al natural de simple composición. En redondo las series resultaban cortas con dos únicos muletazos y el pectoral. Hubo un momento de fluidez al instrumentar una excelente tanda de naturales abrochados con un largo pase de pecho. Terminó con manoletinas y mal uso de la espada.
Con el quinto de la tarde pasó con el capote. Doblones con torería a un buen novillo que permitió al torero cuajar buenas tandas por ambos pitones, mejor por el izquierdo por donde iba largo y templado. Logró acople Román y entonces se vieron las mejores y plausibles maneras del diestro. Buena faena con cierto sello de calidad. Entró a matar sin muleta cobrando una estocada caída. Cortó dos orejas.
Rafael Ayuso nos deleitó con el segundo novillo de lidia normal, al que saludó de hinojos con cuatro lances y ya en pie y abierto el compás más lances y revolera.
Aceptable la primera tanda en redondo. Suaves muletazos y pastueña embestida del burel. Toreo a media altura, después de mano baja y siempre con templanza, estética y quietud. Firmeza, seguridad y algo de arrogancia, pero en tono de naturalidad. Transmitió mucho el toreo realizado por Ayuso, toreando de forma extraordinaria en fases que se corearon por el respetable. Faena larga y plena que se correspondió con las dos orejas del bravo novillo.
Con el que cerraba plaza lances de hinojos y con la flámula toreo de sentimiento pero de corta ligazón. Cuando se decidió por bajar la mano, surgieron templados y mandones muletazos de calidad. El animal iba corto por el pitón izquierdo y más regular por el contrario y, por ahí, emprendió el toreo de clase en de San Rafael. Mató mal.
David Martín es novillero incipiente, sobrino del ganadero Adolfo Martín y tiene desparpajo y entona un toreo de quietud y valentía. Le corregiría en las chicuelinas instrumentadas, por un previo movimiento de pies antes de que el toro llegara a jurisdicción. Con la muleta tuvo momentos inspirados y cuajó excelentes muletazos con sentimiento y gusto torero. Con la espada, mal. (Pablo Pastor / El Adelantado de Segovia)

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados