El Ayuntamiento de Valverde participa en el recorrido en tractor del Camino de Santiago

img
03 Sep 2009

(2009-09-03).- El Ayuntamiento de Valverde participará, a través de un tractor de la Asociación Española de la Maquinaria Agrícola, que tiene su sede en Valverde, en el recorrido de la Ruta Jacobea desde Francia hasta Santiago de Compostela. El recorrido comenzará el próximo sábado 5 de septiembre y tiene previsto concluir el 15 de septiembre. El tractor, cedido por el presidente de la Asociación, José Luis Horcajo, forma parte de una caravana formada por más de 30 tractores clásicos construidos a comienzos y mediados del siglo pasado, que han sido recuperados y rehabilitados por sus dueños. Muchos de ellos han participado en la Feria de Retromaquinaria que se celebra en Valverde. Tras años de servicio al campo y ‘jubilados’ de su primera función, los vehículos –testigos de la transformación agraria y de la mecanización del campo- volverán a ser protagonistas de una actividad que tiene como objetivo resaltar la importancia de estos ‘viejos cacharros’ en la modernización de la agricultura y la ganadería españolas, y poner de relieve la importancia que tienen los profesionales del campo. En este I Camino de Santiago en Tractor Clásico participan agricultores y coleccionistas de vehículos clásicos, que realizarán la Ruta en diez etapas. Pasarán por diferentes localidades en las que serán recibidos por autoridades a quienes pondrán de manifiesto la importancia que han tenido los tractores como símbolo de la nueva agricultura, y como representantes de la silenciosa revolución social y productiva que han transformado la agricultura de supervivencia en la actual, una de las más eficientes del planeta. Gracias a ello y a pesar de que la población agraria ha descendido hasta el 4 por ciento de la población española, su actividad permite alimentar a más de 50 millones de personas, y todavía se encuentra en proceso de transformación. Los vehículos y sus dueños proceden de diferentes provincias y comunidades autónomas. Custodiados por la Guardia Civil de Tráfico o por la Policía Local de las ciudades por las que cruzarán. Para el presidente de la Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola, José Luis Horcajo, «esta es una ocasión única para que los más jóvenes se familiaricen con máquinas que no habían visto antes». La Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola se fundó en 2003 gracias a la iniciativa de un grupo de personas que compartían la misma pasión y amor por el campo y sus herramientas.

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados