(2012-10-26).- La cooperativa agraria Campo Segoviano 2, ligada a la organización Asaja y que cuenta con un almacén en Valverde del Majano, aumentó su facturación de la última temporada un diez por ciento. De acuerdo con las últimas cifras del último ejercicio, cerrado el 30 de junio de 2012, la sociedad aumentó su volumen de negocio hasta llegar a un total de ventas superior a los 13,3 millones de euros.
En estos momentos cuenta con una capacidad de almacenamiento superior a las 40.000 toneladas, repartidas en cinco almacenes propios: Aguilafuente, Campo de San Pedro, Valverde del Majano, Perorrubio y Tabladillo, a los que se suman otros cuatro arrendados: Fuente de Santa Cruz, Santiuste, Chañe y Cabezuela. Además, dispone de dos centros de selección de semillas, otros dos de almacenamiento de gasóleo, dos camiones de reparto de gasóleo agrícola y una planta de Bula-Blending, para mezcla a granel de fertilizantes.
Prácticamente la mitad de su facturación, el 49 por ciento, se debe al cereal, que creció un 18 por ciento, hasta alcanzar los 6,5 millones de euros, gracias a la buena cosecha, con lo que se comercializaron más de 32.000 toneladas de grano, de ellas 17.000 fueron de trigo, que por primera vez superó a la cebada como cereal de invierno de mayor comercialización.
Fuentes de la empresa señalaron que para este ejercicio 2012-2013 se espera un fuerte descenso en estos números ya que la peor cosecha de cereales ha hecho que se reduzcan en más de un 26 por ciento las entregas en los almacenes de la cooperativa repartidos por toda la provincia. La caída es generalizada pero se observa un mayor recorte en la zona de Tabladillo, donde se ha recogido un 50 por ciento menos, y en la de Campo de San Pedro, donde la disminución es más del 34 por ciento. El segundo lugar en las líneas de negocio de Campo Segoviano 2 corresponde a los fertilizantes, que suponen el 20 por ciento de la facturación, con un importe de 2,6 millones de euros y un incremento del 6,9 por ciento respecto al ejercicio anterior. Una subida que se debe sobre todo al aumento de los precios, ya que las toneladas comercializadas registraron un leve incremento, situándose cerca de las 8.000.
El gasoil B es el tercer producto en importancia en la cooperativa, el 20 por ciento del negocio, con algo menos de los 2,6 millones de euros de facturación; alcanza los 3.385 metros cúbicos, lo que supone una leve caída respecto al año precedente, ya que los altos precios han hecho que los agricultores limitaran su consumo. Los fitosanitarios completan los servicios, y suponen en torno al 7 por ciento de la facturación. En todo caso, la cooperativa recuerda el atraso que sufre por ser uno de los proveedores de Proinserga, que se encuentra concursada desde el año 2007.