El otoño en La Aparecida, protagonista en la web de El Tiempo

img
15 Nov 2012

(2012-11-14).- El otoño en la ermita de la Aparecida es protagonista estos días en la página web de El Tiempo (www.eltiempo.es), de José Antonio Maldonado, y que recoge numerosas fotografías y la leyenda de la Virgen.

 

El texto con el que se introduce es el siguiente: Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo, estando unos pastores construyendo una cabaña para sus ovejas, encontraron restos humanos, y entre ellos estaba una Virgen.

 

Sorprendidos por este descubrimiento, corrieron a dar la noticia a sus vecinos de Valverde del Majano. Ante esta gran noticia, con gran alegría, todos los vecinos del pueblo decidieron construir una ermita en su honor, más abajo del cerro donde fue hallada la Virgen. Pero los vecinos no salían de su asombro cuando después del trabajo de cada día para levantar la ermita descubrían que durante la noche era destruido y aparecían en el suelo. Sólo después de mucho pensar, decidieron construir la ermita en lo alto del cerro y lo consiguieron sin contratiempos, y allí es venerada actualmente.

 

Personalmente no me extraña que la mismísima Virgen no quisiera estar en otro lugar sino en lo alto de este cerro, un lugar con un encanto muy singular, al que suelo acudir con frecuencia y del que ya os he dado cuenta fotográfica en alguna ocasión.

 

Estamos en la ermita de la Virgen de La Aparecida, patrona de la localidad de Valverde del Majano y muy cerca de su polígono industrial “Nicomedes García”. En realidad el descubrimiento de la Virgen se realiza el 27 de noviembre de 1623 cuando un carpintero que se encontraba realizando unos trabajos en la ermita de La Magdalena, antigua iglesia parroquial del despoblado de Mazuelos, al tirar un muro encontró un pequeño sepulcro con la imagen de una Virgen y el Niño, por lo que la ermita pasa a llamarse de Ntra. Sra. del Sepulcro y posteriormente recibir el actual de Ntra. Sra. de la Aparecida.

 

El otoño viste ya con sus peculiares colores este lugar, donde la tranquilidad y el silencio reinan habitualmente, solo interrumpido por el paso de algún vehículo por la carretera o por el singular silbido que producen los trenes de alta velocidad, que camino de Valladolid o de Segovia, circulan muy cerca de la ermita.

 

Un buen lugar para perderse o para encontrarse con el pensamiento, la reflexión, con un momento de paz o simplemente para perder la mirada en los campos de Castilla.

Se pueden consultar las fotografías y los comentarios en la siguiente dirección. http://www.eltiempo.es/fotos/en-provincia-segovia/otono-en-la-aparecida-segovia.html

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados