(2013-01-29).- El Museo del Tractor ha sido objeto de un reportaje de ámbito nacional en el periódico ABC, perteneciente al grupo Vocento.
El reportaje, que puede verse en la dirección (http://www.abc.es/viajar/20130125/abci-museo-tractor-segovia-201301251309.html) recuerda la historia del creador de este museo y del apoyo que ha recibido desde el Ayuntamiento para asentarse en su municipio.
El texto de la información es la siguiente:
Una escapada llena de tradición y de sabor a campo para toda la familia. Destino, el Museo del Tractor, en Valverde de Majano
La vida de José Luis Horcajo siempre estuvo vinculada a la maquinaria agrícola. Hace unos años una idea rondó por su cabeza: crear un museo para mostrar al público las máquinas que tanto han revolucionado el campo. Su sueño se tornó realidad. En 2011 se inauguró en Valverde del Majano, Segovia, el Museo del Tractor. Un lugar único en España con una amplia colección de tractores de todos los tiempos.
Al pasear por sus 2.000 metros cuadrados, divididos en dos antiguas naves agropecuarias restauradas, descubrirá más de 120 tractores de distintos lugares del mundo: Rusia, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Inglaterra... La mayor parte ellos han sido adquiridos y restaurados por José Luis. Otros, cedidos por clientes y amigos, como el que le regaló Françoise, un antiguo tractor Deotz diésel que arranca con manivela, mecha de pólvora y pistones.
Más de 120 tractores en un pueblo de Segovia de mil habitantes
Cada máquina posee su propia historia. ¿Recuerda el tractor verde que circulaba por la Gran Vía de Madrid en el anuncio de “Aquarius”? Un antiguo tractor “Stayer modelo 80” construido en 1952 en Viena y que ahora, tras su viaje desde el pueblo a la capital, descansa de nuevo en el Museo del Tractor.
La amplia selección de tractores clásicos nos desvela pequeños detalles que bosquejan cómo eran estas máquinas en sus inicios. Los primeros modelos surcaban las tierras sobre ruedas de hierro sin llantas, los agricultores conducían los tractores sentados en incómodos asientos metálicos y sufrían las inclemencias del tiempo -en aquella época casi ningún vehículo tenía un techo para protegerlos-. Antiguas máquinas que albergan un encanto imposible de encontrar en los tractores actuales con sus enormes ruedas y amplias cabinas.
Ahora, con setenta años, José Luis contempla con emoción cómo niños y mayores disfrutan al ver su colección de tractores restaurados y listos para funcionar con sus llamativos colores (azules, rojos, amarillos...) y la selección de trilladoras, cosechadoras, segadoras atadoras, arados motores, aperos de tracción animal y útiles destinados a la agricultura. Una escapada rural para que los “pequeños urbanitas” descubran cómo se trabajaba la tierra y cómo ha evolucionado gracias a estas enormes máquinas. Un auténtico viaje al pasado subido en un tractor.
DATOS DEL MUSEO:
Dirección. Ctra. Arévalo Km. 7.5 (C-605). Valverde de Majano. Segovia.
Horarios. De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. Fines de semana y festivos, concertar visita en el 629 060 911 o en el mail museovalverde@gmail.com
Precio. 5€. Niños, gratuito. Grupos, 3€/persona.