(2013-02-01).- El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia ha confirmado la previsión del Gobierno regional de construir el nuevo colegio de Valverde.
Así lo ha señalado en los medios de comunicación al hacer balance de la actividad del pasado año y presentar las previsiones de la Junta de Castilla y León en nuestra provincia para el ejercicio que acaba de comenzar.
El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, presidió en la Delegación la Comisión Territorial de Coordinación, órgano colegiado que agrupa a todos los jefes de servicio y responsables de unidades administrativas de la Delegación de la Junta de Castilla y León en la provincia y órgano fundamental de estudio, valoración y debate de los asuntos más importantes de la gestión diaria de la Administración regional en Segovia.
Respecto al ejercicio que ha comenzado, Javier López-Escobar ha señalado que el cumplimiento de los objetivos de ahorro de 2012 ha permitido a la Junta de Castilla y León iniciar el año con el anuncio de importantes ayudas, como la distribución en Segovia de 2,8 millones de fondos incondicionados para todos los municipios de la provincia, o las ayudas de hasta un total de 1,3 millones para contratación de desempleados en 92 ayuntamientos segovianos de menos de 20.000 habitantes.
Además, en el capítulo de inversiones, el delegado territorial ha destacado que se van a llevar a cabo importantes obras como el nuevo centro de Educación Infantil y Primaria de Valverde del Majano (inversión total 4,3 millones de euros), el polideportivo de uso compartido del colegio El Peñascal (444.000 euros), la ampliación en una unidad del colegio “Nueva Segovia” (537.000 euros), la inversión en conservación y gestión forestal (1 millón de euros, o el gasto destinado a conservación de las carreteras de titularidad autonómica de la provincia (1,6 millones de euros).
En esta primera reunión de 2013 de la Comisión Territorial de Coordinación, López-Escobar ha recordado a los jefes de servicio que “debemos seguir trabajando con responsabilidad para prestar un servicio con la máxima calidad posible aunque las circunstancias sean difíciles”. Para la consecución este objetivo de mejorar la colaboración con la sociedad y, por tanto, ganar en eficiencia, desde la Delegación se ha puesto en marcha un programa de información desde los Servicios Territoriales a la Comisión de Coordinación en relación con la actividad que lleva a cabo cada uno de ellos, que persigue tener un mejor conocimiento de la realidad de la provincia y que ayudará en la toma de decisiones y en la mejor resolución de problemas. La iniciativa comenzó a finales del pasado año con la exposición, por parte de los responsables de la Oficina Territorial de Trabajo, el Servicio Público de Empleo, y la Agencia de Innovación ADE de los datos más relevantes de la situación económica en la provincia.