(2013-02-20).- El Ayuntamiento de Valverde participó el viernes de la semana pasada en la firma de los convenios con la Junta para la contratación de jóvenes desempleados y trabajadores desempleados de larga duración. Se trata de una medida que se impulsa en el Plan Especial de Empleo que fue consensuado el pasado mes de octubre entre la Junta de Castilla y León y la oposición.
Para establecer los criterios de la cuantía de las subvenciones que se destinan a cada municipio, se ha tenido en cuenta la base demográfica y la tasa de paro, de forma que las ayudas a la contratación se destinan a aquellos que hayan tenido como mínimo una media de 10 parados en los últimos doce meses.
En las próximas semanas se concretará con contratos esta ayuda. En el caso de Valverde, el Ayuntamiento recibirá una ayuda de 23.526 euros destinados al fomento del empleo. El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, ha presentado la relación de municipios de la provincia de Segovia y las cantidades asignadas a cada uno de ellos procedentes de la Cooperación Económica Local para el año 2013.
Estas subvenciones financian los costes de contratación temporal de trabajadores desempleados e inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y tendrán preferencia en la contratación los jóvenes menores de 30 años, parados mayores de 45 años de larga duración que hayan agotado la prestación por desempleo o el subsidio, los perceptores de renta garantizada de ciudadanía o participantes en el programa personal de integración y empleo y a aquellas personas que pertenezcan a colectivos en exclusión social.
Los contratos deben tener una duración mínima de 6 meses, y tienen como objetivo la integración de personas en el mercado laboral, además estas contrataciones permitirán generar derechos posteriores de prestación para personas de colectivos necesitados de protección social.
Por provincias, un total de 109 municipios de Ávila recibirán 1,6 millones de euros; 127 municipios de Burgos percibirán 1,7 millones de euros; 166 municipios de León percibirán 2,7 millones de euros; 69 municipios de Palencia recibirán 900.000 euros; 219 localidades de Salamanca ingresarán 2,9 millones de euros; 92 municipios de Segovia tendrán 1,3 millones de euros; 30 municipios de Soria 400.000 euros; 106 localidades de Valladolid 1,6 millones de euros; y, por último, 188 municipios de Zamora que recibirán 2,5 millones.