(2013-05-23).- La empresa Ontex, ubicada en Valverde del Majano, recibirá la distición de E presa Innovadora que la Junta Directiva y el Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial Segoviana (FES) han acordado por unanimidad conceder.
De este modo, Miguel Ángel González Rodríguez, director general, recibirá la distinción durante el acto de entrega de los Premios Empresariales FES 2012 que se celebrará el próximo día 21 de junio.
Ontex ha sido ya distinguida por el Ayuntamiento de Valverde con el premio Nicomedes García, y se ubicó en el polígono Nicomedes García gracias, entre otras cosas, a las gestiones y facilidades que le dio el Ayuntamiento.
La evolución de Ontex Peninsular en las últimas décadas ha sido exponencial: la facturación de Fibras Sanitarias (su nombre originario) en 1995 era de 1,8 millones de euros con una plantilla de 25 personas; en el momento de la adquisición de esta empresa por parte del grupo belga Ontex en 1997 sus cifras eran de 25 millones de euros y 120 empleados; mientras que en 2012 sus ventas alcanzaron los 147 millones de euros, un 9% más que el año anterior, con 300 trabajadores. De hecho, la compañía ha crecido más de un 44% en los últimos 5 años. Miguel Ángel González Rodríguez, su director general, prevé mantener este desarrollo hasta superar los 155 millones de euros en 2013. "Es imposible hacerlo peor, por lo que puede ser viable". Éste es el escueto informe que González Rodríguez envió a sus jefes belgas en 1996 tras su primera visita a las instalaciones segovianas de Fibras Sanitarias, una compañía que había sido creada una década antes por un grupo de empresarios que nada tenían que ver con el sector de los productos de higiene femenina y entre los que se encontraba el soriano Emiliano Revilla.
La situación de esta compañía provocó la cesión al Grupo Ontex de la gestión del negocio, aunque los accionistas mantuvieron la propiedad hasta 1997, cuando la multinacional belga adquirió todas las acciones. "A pesar de sus carencias, el acuerdo ofrecía elementos positivos para la expansión de Ontex, como similares clientes y la posibilidad de obtener economías de escala para un mayor poder de compra", recuerda González Rodríguez, un ponferradino con una sorprendente trayectoria profesional en los ámbitos deportivo, universitario, diplomático y empresarial, que está al frente del proyecto desde sus inicios.
La planta de Ontex Peninsular ubicada en Valverde del Majano fabrica productos de higiene femenina, incontinencia para adultos y pañales infantiles tanto para las marcas de las grandes cadenas de distribución, sus principales clientes, como para algunos de los líderes de este sector. Desde el traslado de estas instalaciones a la actual ubicación en 2006, esta fábrica es una de las más modernas de Europa y de las más competitivas del Grupo Ontex, que también cuenta con plantas en Italia, Reino Unido, Francia, Bélgica, Alemania, República Checa, Rusia, China, Turquía (que depende de Segovia) y Argelia.
Para el director general de Ontex Peninsular, la clave de esta evolución es una gestión “casi espartana” acompañada por el desarrollo tecnológico y la profesionalización e implicación de los recursos humanos. En este sentido, González Rodríguez subraya que casi la totalidad de la plantilla tiene contrato fijo, con una estabilidad laboral que le ha permitido registrar una movilidad casi nula, incluso antes de la crisis.
Esta apuesta por la formación ha permitido que la empresa segoviana exporte conocimiento al resto del grupo, de forma que ingenieros de Segovia se encuentran en la actualidad en Australia colaborando en el montaje de una nueva factoría del Grupo Ontex. "No sólo tenemos que competir con la competencia, sino con otras plantas de la compañía, por lo que nuestra apuesta por incorporar la última tecnología de fabricación es fundamental para mantener nuestra posición", destaca González Rodríguez, que anuncia la instalación de la línea de productos de higiene femenina más rápida de toda Europa, lo que permitirá incrementar la producción anual de 1.800 millones de unidades en 2012 a 1.950 millones en el presente ejercicio.
En su estrategia, el control de la calidad y la I+D+i juegan un papel trascendental, sobre todo si se tiene en cuenta que se trata de un sector con un importante desarrollo en las últimas décadas. "Tecnológicamente ha evolucionado más que otras industrias a priori más avanzadas, como la automoción: en los años 90 la producción era mecánica, mientras que hoy es totalmente electrónica", señala el director general de Ontex Peninsular, que comenta que la empresa trabaja en la creación de un pañal infantil sin celulosa. Asimismo, apunta que el Departamento de I+D+i de higiene femenina para todo el grupo se encuentra en Segovia.