(2013-09-14).- El mundo del toro desde la dehesa hasta la plaza de toros, retratos de diestros, cogidas, arrastres, lances del toreo, espectadores e imágenes costumbristas en torno a los festejos taurinos durante el pasado siglo es la propuesta de la exposición 'Cien años de fotografía taurina en los fondos de la Filmoteca de Castilla y León'.
La muestra ha sido inaugurada hoy y permanecerá abierta hasta el 6 de octubre en el Monasterio Nuestra Señora de Prado. Las 156 imágenes proceden de archivos y colecciones depositados por sus autores y propietarios en la Filmoteca de Castilla y León y recogen un conjunto de 37 retratos de toreros de la década de los sesenta y setenta. Santiago Martín 'El Viti', Curro Romero, Manuel Benítez 'El Cordobés', Pedro Gutiérrez Moya 'El niño de la capea' y Francisco Rivera 'Paquirri', entre otros diestros, están representados en retratos en traje de luces antes de iniciar la faena.
Las fotografías fueron tomadas por 25 autores, entre los que figuran José Núñez Larraz, Luis Cortés, Ángel Laso, Venancio Gombau o Salvador Polo, que dejaron su visión del mundo en torno al toro en sus recorridos por las plazas de pueblos y ciudades de la región a lo largo del pasado siglo. En total, se recogen lances y estampas taurinas de hasta 30 localidades de Castilla y León, desde capitales de provincia como Segovia, Salamanca, Valladolid o León hasta pueblos como La Fregeneda (Salamanca), Tábara (Zamora), Medinaceli (Soria) o los segovianos de Cuéllar y Valverde del Majano.
El secretario general de la Consejería de Cultura, José Rodríguez, ha inaugurado esta muestra con la que se busca «poner en valor fondos de nuestras instituciones, y una de nuestras joyas menos conocidas es la Filmoteca de Castilla y León con sede en Salamanca, que ahora nos ofrece la posibilidad de hacer un recorrido por el mundo del toro».
La visita se complementa con una proyección que recoge una antología de imágenes taurinas procedentes del No-Do, rodajes o grabaciones de aficionados y fragmentos de cortos profesionales como 'El Noveno' y 'Torerillos', de Basilio Martín Patino, y 'Nazareno y oro', de Antonio Cuadri.
La muestra se inscribe dentro de 'Taurociclos', un proyecto que engloba actividades de cine, música, fotografía y literatura con motivos taurinos y que se viene desarrollando en las provincias de la comunidad. La exposición ha pasado por Ávila y Salamanca, se han añadido algunas fotografías para el espacio que la alberga en Valladolid y recalará después en Palencia, según ha anunciado José Rodríguez.
Fuente: El Norte de Castilla