Proponen nuevos hermanamientos que vincularían a Segovia con Nueva Zelanda

img
17 Oct 2013

(2013-10-17).- El naturalista Julio Vías, portavoz de las asociaciones conservacionistas de Castilla y León en el Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama, ha propuesto el hermanamiento de este espacio con el Parque Nacional Fiordland de Nueva Zelanda para otorgar al primero visibilidad internacional.

La idea, que traslada al Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), la Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla y León, es para este especialista, autor de publicaciones sobre la Sierra como 'La Memoria del Guadarrama', una iniciativa "casi obligada" por razones históricas e incluso diplomáticas.

A través de su blog (juliovias.blogspot.com), Vías explica que el 17 de febrero de 2014 se cumplirá el 250 aniversario del nacimiento del descubridor de ambos parques, Felipe Bauzá y Cañas (1764-1834), un marino y geógrafo ilustrado que en tiempos de Carlos IV participó en la famosa Expedición Malaspina, un viaje científico y político alrededor del mundo emprendido por Alejando Malaspina y José de Bustamante.

La propuesta de este defensor de la Sierra de Guadarrama, declarada parque nacional hace tres meses, pretende servir de alternativa a la intención de la OAPN y la Comunidad de Madrid de colocar carteles indicadores en las autovías A-1 y A-6 para advertir al visitante de los alicientes gastronómicos, culturales e históricos que ofrece el entorno natural, una idea que, si bien cree en cierta manera "necesaria", considera "poco imaginativa".

Más "ambiciosa" es en su opinión el hermanamiento con Fiorldland, el parque nacional más grande de los 14 que existen en Nueva Zelanda --tiene 12.500 kilómetros cuadrados-- y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco junto con otros tres espacios. Estos lazos servirán, dice, para que el Parque que se extiende por Madrid y Segovia consiga relevancia prácticamente en la otra punta del Planeta.

Información sobre el parque Fiordland:

Se trata de un fiordo de 15 kms de largo que nace en el Mar de Tasmania y transcurre entre paredes de más de 1200 metros de altura en ambos lados. Selva tropical surgen de las rocas. Pinguinos y delfines nadan en las aguas de este maravilloso paraje y cuando se llega a la llamada Harrison's Cove, una plataforma submarina se pueden apreciar peces de las profundidades que ascienden a diez metros de la superficie. El resultado es que, en pocos metros, animales extraños se mezclan con focas y pingüinos.

Más info:

http://www.hominia.com/2013/02/parque-nacional-de-fiordland-nueva.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_de_Fiordland

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados