(2013-12-19).- La Asociación Cultural Ronda Segoviana ha presentado el 18º Premio Europeo de Folklore Agapito Marazuela, al que a partir de este año se suma la Diputación de Segovia, a través del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero.
El galardón al que da nombre el genial musicólogo, folclorista y dulzainero de Valverde del Majano “aúna así a partir de este año los nombres de dos grandes referentes de la provincia de Segovia”, celebró el presidente de la agrupación que promueve el premio, Carmelo Gozalo, en referencia a Juan de Borbón y Manuel González Herrero.
La directora de la Fundación Don Juan de Borbón valoró la incorporación del instituto Manuel González Herrero: “La fundación apoya desde siempre este premio y estamos encantados de que el Instituto de Cultura Tradicional empiece a colaborar con nosotros”, señaló Teresa Tardío, quien destacó la importancia de las candidaturas que se reciben cada año para este premio. “He sido jurado casi todos los años, y ha sido increíble todo lo que ha pasado por nuestras manos y lo difícil que ha sido decidir”.
Sara Dueñas, por su parte, señaló que “el Instituto de la Cultura Tradicional no podía faltar para apoyar la labor de la Ronda, pero sobre todo un premio que traspasa nuestras fronteras”. “Conocer lo que hacen otras culturas nos acerca también a darnos cuenta de que no somos tan distintos ni genuinos como pensamos, compartimos más cosas de las que creemos, por eso es importante un premio europeo que se falla en Segovia y que además cuenta con un jurado excepcional”, concluyó.
“Ya somos mayores de edad”, apuntó el presidente de la Ronda Segoviana en referencia a los 18 años que cumple este premio que en anteriores ediciones reconoció la labor de entidades y personalidades como el Archivo Fonográfico de Radio Nacional de España, Joaquín Díaz González o el popular dulzainero segoviano Mariano San Romualdo ‘Silverio’. “Sencillamente dar las gracias y la bienvenida al Instituto de la Cultura Tradicional y, cómo no, a la fundación que en nombre del Ayuntamiento lleva 18 años con nosotros organizando este premio”, prosiguió Gozalo, quien reconoció que en los últimos años está resultando especialmente complicado asumir los costes de organización, de ahí la oportuna incorporación del Manuel González Herrero.
Por último, el presidente de la Ronda Segoviana resumió las bases de la convocatoria y avanzó las fechas claves de esta edición: el plazo de recepción de candidaturas permanecerá abierto hasta el 9 de febrero, el jurado hará público su fallo el 22 de febrero, y el 15 de marzo se hará entrega del premio, una escultura en bronce de Agapito Marazuela, obra de José María García Moro. Las bases completas pueden consultarse en la página web www.rondasegoviana.es.