Mariano Gómez de Caso presenta el día 1 de julio en San Quirce su último libro, ‘Agapito Marazuela, guitarrista’

img
01 Jul 2014

(2014-07-01).- Mariano Gómez de Caso Estrada (Segovia, 1926) acaba de publicar su última obra: ‘Agapito Marazuela, guitarrista’, una monografía sobre una de las facetas más desconocidas del genio de Valverde del Majano, la guitarra, con la que llegó a ser comparado con Andrés Segovia.

Gómez de Caso, uno de los pocos intelectuales que le van quedando a Segovia, se levanta del velador y habla sobre Marazuela, a quien tuvo el privilegio de conocer antes del comienzo de la Guerra Civil:

«Juan de Contreras, marqués de Lozoya, dijo que Agapito había engrandecido a Castilla y a España como una catedral o un castillo. Yo pienso que si, metafóricamente, Agapito es una catedral o un castillo, también es patrimonio de todos aquellos que lo quieran conocer. Agapito pertenece a todos; es patrimonio de todos; y no puede haber nadie que sepa cosas de Agapito que se adueñe de ellas y no las haga públicas. De ahí la decisión de escribir este libro».

En este caso, Mariano Gómez de Caso ha tirado del archivo personal, dando difusión al contenido de unas cintas magnetofónicas en las que tenía grabadas varias conversaciones con Agapito, a quien trató, de una manera continuada, entre 1958 y 1983, año del fallecimiento del músico. «Llevaba yo muchos años esperando este momento y poder dedicar un monográfico a Marazuela, y me he centrado en una faceta que nadie ha tocado:la de guitarrista, de gran intérprete de la guitarra que fue; en su época, una de las grandes figuras. Era una deuda que yo tenía con él: poder hacer públicas todas aquellas cosas que me contó en mis frecuentes conversaciones con él».

El autor conoció a Marazuela allá por los años 33, 34 o 35, «cuando uno no tiene conciencia y no piensa más que en jugar. Cuando veníamos a Segovia, yo bajaba con mi padre al ventorro y allí lo conocí. Después llegó la guerra y Agapito pasó seis años en la cárcel. Tras fallecer mi padre, allá por el año 58, bajé a reclamar una amistad que me fue concedida de manera muy cariñosa. Y ya traté con él hasta su muerte», afirma Gómez de Caso. Las conversaciones del autor con Marazuela constituyen el eje del libro, aunque también hay un apartado dedicado a lo que la prensa publicaba del guitarrista y otro con artículos de discípulos suyos.

Mariano Gómez de Caso presentará el libro el próximo martes, a partir de las 20:00 horas, en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. Su ‘Agapito Marazuela, guitarrista’, no podrá adquirirse en librerías. «Es una edición corta, de 150 ejemplares, que me he autofinanciado», afirma Gómez de Caso.

Más información en la prensa:
http://www.elnortedecastilla.es/segovia/201407/02/faceta-desconocida-agapito-marazuela-20140702111633.html

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados