Con más de 40 millones de euros de inversión, la factoría arranca con 174 empleos, que se ampliará hasta los más de 300 en los próximos meses (2006-11-20).- Con una importante representación política e institucional, la empresa de productos de higiene Ontex ha abierto su mayor factoría de toda Europa, tras invertir más de 40 millones de euros en una planta de donde esperan poner en el mercado 111 millones de unidades al año.
El grupo Ontex, que tendrá una facturación de 80 millones de euros este año, pone en marcha la nueva fábrica en Valverde del Majano con 174 empleos que se elevarán hasta los 300 antes de finalizar 2008, según explicó su director general, Miguel Ángel González Rodríguez, quien hizo un repaso de la evolución de factoría desde que se implantó en Segovia, con 25 trabajadores, en 1989 con el nombre de Fibras Sanitarias S.A. Y la ampliación necesaria les ha llevado a trasladarse —en un proceso que será progresivo— desde Hontoria hasta el polígono Nicomedes García. La nueva fábrica fue inaugurada por el consejero de Economía y Empleo de la Junta, Tomás Villanueva; el presidente del grupo, Bart Van Malderen ; y el embajador de Bélgica en España, Claude Rijmenans. así como el subdelegado del Gobierno, Juan Luis Gordo, el alcalde de Valverde, Rafael Casado; el delegado de la Junta, Luciano Municio; el presidente de la Diputación, Javier Santamaría; el presidente y el director de Caja Segovia, Atilano Soto y Manuel Escribano respectivamente, así como otros bancarios. También participaron representantes de Fenosa, de la Cámara de Comercio, la FES, el presidente de Asepinval, y representantes de otras fábricas del polígono, así como políticos regionales y nacionales. En la presentación, el director general de Ontex Peninsular explicó que se trata de un proyecto donde se combina una fuerte inversión con la generación de puestos de trabajo “y con un resultado muy positivo”, “Con esta nueva factoría se despeja cualquier incertidumbre con relación a algo, tan de moda últimamente, que es la deslocalización industrial, y asienta a medio y largo plazo un proyecto serio y de futuro”. En su alocución tuvo palabras de agradecimiento para las personas e instituciones que han ayudado a llevar adelante la nueva empresa. Luego habló el alcalde de Valverde, Rafael Casado, quien recordó como anecdótico el momento en que le propusieron desde Ontex venirse a Valverde, lo que le provocó un “temblor de piernas”. De este modo dijo que la apertura le supuso una doble satisfacción, personalmente y como alcalde. La inauguración concluyó con una visita por el interior de las instalaciones que tiene nueve líneas de producción pero que al final de proyecto se habrá ampliado hasta las quince. La nueva factoría de Ontex Peninsular se encuentra en una parcela del área industrial Nicomedes García de 90.000 metros cuadrados, de los que ocupa 36.000. La fábrica está estructurada en tres áreas, una para acoger la materia prima, con cinco muelles de carga y 7.000 metros cuadrados. La planta de producción ocupa 12.000 metros y anexa a ella se encuentras las oficinas (2.000 metros). Su interior, con capacidad para 18 líneas de producción, está climatizado para mantener una temperatura constante de 22 grados centígrados y una humedad del 75 por ciento. Además en un futuro dispondrá de un sistema de reciclado total de sus materiales. Por último, el área de producto terminado ocupa 14.000 metros. Cuenta con 12 muelles de carga y tiene un sistema de gestión informatizada que permite saber de forma automática las existencias exactas. Entre las distintas unidades físicas hay pasillos cortafuegos para evitar la propagación de incendios. Ontex es la sucesión de Fibras Sanitarias S.A., que se fundó en 1989, con 25 trabajadores, una facturación de 1,8 millones de euros y tres líneas de producción: dos de compresas tradicionales y una de pañales de bebé. En 1997 Ontex adquirió el 90 por ciento de la fábrica y aumentó la plantilla hasta los 120 trabajadores a la vez que incorporó tres nuevas líneas de producción. En la nueva fase Ontex ha añadido nuevos formatos de compresas, protege-slip, cubre-camas y otros productos hasta un total de 300 referencias diferentes cuando haya acabado la ampliación. El grupo cuenta con once fábricas, incluida la segoviana, dos de las cuales se encuentran en Bélgica, una en la República Checa, tres en Francia, otras tres en Alemania y una en Turquía. La mitad de la producción que salga de las nuevas instalaciones en la provincia de Segovia abastecerá a los mercados extranjeros, sobre todo europeos . Y aunque la mayoría de la producción tiene como destino la marca blanca para todas las grandes superficies, también elabora productos bajo su propio logotipo.