La red de gas natural llegará al polígono Nicomedes García en el año 2009

img
17 Ene 2007

Miembros del Ayuntamiento, de Asepinval y de la Junta y visitan algunas empresas para conocer las necesidades de los industriales. (2007-01-17).- El Servicio Territorial de Industria de la Junta cuenta con el estudio para dotar de gas al polígono industrial Nicomedes García. Así lo dijo el delegado de la Junta en Segovia, Luciano Municio, que visitó algunas empresas para conocer las demandas de los industriales y les anunció la puesta en marcha de varias mejoras en la zona.

El delegado de la Junta, que estuvo acompañado por algunos jefes de servicio, por miembros de la directiva de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Valverde (Asepinval), por el alcalde, Rafael Casado, y por algunos concejales, señaló que el proyecto para suministrar gas a esta zona se encuentra en el Servicio Territorial de Industria y reconoció que se trata de «uno de los temas más demandados por las empresas». Según sus cálculos, en «dos años podrían tener suministro» de gas natural.

Otro de los aspectos reclamados por los industriales se refería a la falta de continuidad en el suministro eléctrico, lo que, según Municio, se encuentra resuelto. «Esto ha permitido que las empresas estén funcionando a pleno rendimiento», dijo. Respecto a la mejora de las comunicaciones, el delegado territorial anunció que el proyecto de la nueva CL-607, que comunica la carretera de Arévalo (CL-605) con la de Valladolid (CL-601) y que pronto estará convertida en autovía, supondrá un «desahogo muy notable en cuanto a comunicaciones», de modo que los transportistas «evitarían el cuello de botella que supone la capital», añadió Municio.

Por su parte, el alcalde de Valverde, Rafael Casado, recordó que el polígono Nicomedes García se encuentra completo con las 120 empresas y más de 2.000 puestos de trabajo. Y sobre el proyecto del área industrial Europa, que programa el Ayuntamiento y que tendrá cerca de dos millones de metros cuadrados de superficie, Rafael Casado explicó que se encuentra pendiente de recibir los informes preceptivos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta «para aprobar el proyecto inicialmente en febrero y empezar a meter las máquinas en el momento que los agricultores recojan la próxima cosecha de cereal». Además el alcalde desveló que a día de ayer había 150 empresas peticionarias de suelo para esta nueva área industrial. «Llevamos año y medio haciendo reuniones con empresarios de fuera de Segovia para venderles suelo», justificó.

Por último, el presidente de Asepinval, Arturo de Pablos, expresó su deseo de que se integren en la agrupación industrial más empresas ya que, según reconoció, existen muchas que no están en la asociación, perteneciente a su vez a la FES.

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados