Tras el éxito de la primera edición, la segunda edición de la Feria de Empleo Rural busca en Valverde consolidarse como un referente en la dinamización laboral del medio rural.
De este modo, la feria ofrecerá espacios de encuentro entre empresas y candidatos, talleres de orientación laboral y charlas especializadas para fomentar la empleabilidad y el desarrollo económico local.
Concretamente, algunos de los principales objetivos son facilitar el contacto directo entre empresas y demandantes de empleo. También, promover la empleabilidad en sectores clave del entorno rural y sensibilizar sobre la importancia del empleo como motor de desarrollo en los municipios.
La jornada contará con la participación de destacadas empresas de diversos sectores, además de expertos en recursos humanos y orientación laboral.
Estos profesionales ofrecerán asesoramiento sobre búsqueda de empleo, emprendimiento y formación profesional.
A su vez, se habilitarán áreas para la realización de entrevistas de trabajo, presentaciones de empresas y networking entre los asistentes.
También se impartirán diversas charlas a cargo de representantes de las principales instituciones segovianas, orientadas al fomento de la empleabilidad y el emprendimiento.
La II Feria de Empleo Rural está destinada a desempleados, trabajadores en búsqueda de mejora laboral, jóvenes y emprendedores. Así como a cualquier persona interesada en desarrollar su carrera profesional en el ámbito rural.
La Red de Entidades Sociales para el Empleo de Segovia y provincia está formada por 15 entidades comprometidas con la promoción del empleo y la inclusión laboral.
Desde su constitución en noviembre de 2020, esta alianza trabaja para mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad. También persigue fomentar el desarrollo económico en el ámbito rural.
Las entidades que forman parte de la Red son Accem, AIDESCOM Campiña Segoviana, Asociación Amanecer Salud Mental Segovia y Asociación para el Desarrollo Rural Segovia Sur. También la integran Cáritas, Cesal, Cocemfe, Codinse, Cruz Roja Española, Espavila, Fundación Diagrama, Fundación JuanSoñador. Además, Fundación Secretariado Gitano, Honorse, Inserta Empleo, Ismur y Unión de Campesinos de Segovia.