Nueva concentración de trabajadores para pedir que se reflote Idemsa

img
02 Feb 2007

Una junta extraordinaria del consejo de administración tomará la decisión definitiva a mediados de febrero. (2007-02-01).- Los empleados de la sociedad Investigación y Desarrollo de Equipos Médicos (Idemsa) volvieron a concentrarse en las puertas de la fábrica situada en el polígono industrial de Valverde del Majano. Los trabajadores mantuvieron la concentración a las puertas de Idemsa hasta después de que salieran los accionistas, hacia la una de la tarde, y de que los administradores se reunieran con el comité de empresa.

A la reunión con los administradores judiciales no acudieron todos los accionistas, aunque los principales estuvieron representados por sus abogados. Un 72,91% de las acciones están en manos del empresario italiano Gianmario Tinti (a quien no se le ha vuelto a ver en Segovia desde el pasado verano) a través de Modern Realisation S.A., Filtres S.A. y Atlas Internacional S.A.U.; Sodical S.C. R. tiene el 17,92% y el 2,08% restante es de Pedro Pisonero y Asma Benabdelwahab.

La deuda total de la sociedad supera los 18 millones de euros (según el comité podría ser de más de 20 millones) y crece cada día, porque aun no teniendo actividad Idemsa sigue generando gastos y por esta razón, entre otras, los administradores propusieron la reunión de ayer, para ver si es posible un plan de viabilidad para que continúe, lo que implicaría una inyección de capital que no se vislumbra, o si por el contrario procede la liquidación de la industria.

El consejero de Economía de la Junta, Tomás Villanueva, mencionó en una ocasión como una posible salida la entrada de nuevos socios que mantuvieran la actividad industrial, pera esta opción, que el consejero reconoció que era «difícil», no ha llegado a concretarse, pese a que Villanueva habló de que su departamento estaba intentando «seducir» a posibles socios para que invirtieran. Los administradores y los accionistas volverán a reunirse a mediados de este mes para valorar lo que salga de una próxima junta extraordinaria del consejo de administración de Idemsa, donde, según les trasladaron ayer a los miembros del comité de empresa, se evaluará la situación económica de la sociedad. Pero los trabajadores no quieren mantener mucho más esta «agónica situación».

En la actualidad, los contratos de trabajo de los empleados de Idemsa están suspendidos mediante un Expediente de Regulación de Empleo (Ere) temporal, que ha sido prorrogado hasta marzo por la Oficina de Trabajo de la Junta. Además, también están suspendidas las reclamaciones que plantearon ante el Juzgado de lo Social, tanto las de salarios -por cinco meses que no han cobrado- como por la resolución de contrato a instancia propia que iniciaron algunos trabajadores, ya que el inicio del proceso concursal que se sigue ante el Juzgado de lo Mercantil supuso la suspensión de estos procedimientos. A la postre, todo parece abocado a la extinción de los contratos mediante un Ere definitivo con el que la plantilla terminará en las listas del paro, cobrando las prestaciones por desempleo y a la espera de que dentro de unos cuantos meses el Fondo de Garantía Salarial les pague los salarios que les debe la empresa y las indemnizaciones por la extinción de los contratos de trabajo que, hoy por hoy, serían las del mínimo legal de veinte días por año de antigüedad.

La fábrica de Idemsa es la única de España que produce (o producía) dializadores capilares, un elemento filtrante que se utiliza en todas las máquinas de diálisis. Sus competidores residen en Alemania y Japón y son los que copan el mercado español junto a la empresa de Valverde del Majano. Y la realidad es que, cuestiones financieras o societarias aparte, Idemsa todavía tiene mercado. Lo demuestra una «paradoja» que subrayó ayer el presidente del comité de empresa: «Los dos o tres trabajadores del departamento de administración que siguen trabajando a petición de los administradores judiciales reciben continuas llamadas de hospitales de toda España pidiendo filtros». Que haya «clientes que siguen llamando se debe a que Idemsa solía atender pedidos urgentes» y, en su opinión, significa «que la empresa sería viable». (Publicado en El Norte de Castilla)

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados