Los vecinos de Valverde recuperan la fiesta de San Antonio

img
09 Jun 2007

Junto a la tradicional misa y procesión se celebró una comida de hermandad (2007-06-09).- Los vecinos de Valverde del Majano han recuperado este año la fiesta de San Antonio de Padua, (13 de junio), una celebración que estaba cayendo en desuso y que con el impulso de un grupo de mujeres consiguió sacar el sábado 9 de junio a numerosos vecinos a la misa y a la procesión que se desarrolló por las calles del pueblo.

Como se ha venido haciendo durante décadas, la fiesta de San Antonio reunió a los que quisieron apuntarse a la comida de hermandad que degustaron una comida en el salón del centro cívico. Además, los vecinos cumplieron con la tradición de subir a los niños junto a la imagen del santo en el transcurso de la procesión. Los más mayores recordaron la costumbre que había en esta fiesta en la que el mayordomo invitaba al resto de vecinos a comer y beber.

Igualmente se recordó que el santo, patrón de los albañiles, y conocido popularmente en Valverde como el ‘santo de los milagros’, era invocado para que se cumplieran deseos y por los y las jóvenes, para encontrar pareja con la que contraer matrimonio, una tradición que se comparte con otros muchos sitios y que el caso de Madrid está asociada a las famosas 'modistillas' de finales del siglo XIX y principios del XX, donde, según la leyenda, el día del Santo -13 de junio-, las mujeres debían echar a la pila bautismal colocada en el exterior de la ermita 13 alfileres, después deberán introducir el brazo y tantos alfileres como se queden prendidos a la palma de la mano, tantos novios o pretendientes tendrán ese año. Alguno de ellos hasta se podría convertir en marido. Puede verse alguna fotos más en el apartado Galería-->San Antonio

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados