Valverde acoge con emoción a Los Panioras de Nueva Zelanda

img
08 Ago 2007

Los miembros maorís llegaron ayer para conocer el lugar de procedencia de su antepasado, Manuel Frutos Huerta, que emigró del pueblo hace 175 años. (2007-08-07).- El pueblo de Valverde del Majano acogió en la noche del 7 de agosto con emoción a Los Panioras procedentes de Nueva Zelanda donde se ha descubierto la existencia de un vínculo desde hace casi 200 años.

En total total han sido 18 los miembros pertenecientes a la etnia maorí del norte de Nueva Zelanda, conocida como los Paniora, los que llegaron ayer a Valverde en busca de sus raíces y para conocer el lugar de procedencia de su antepasado. De este modo, durante una semana convivirán con los vecinos de Valverde. Los representantes de la dinastía que un día creara un emigrante segoviano nacido en la localidad de Valverde del Majano hace 175 años, no pudieron contener su emoción al llegar a la tierra que consideran parte de su origen y que comparten los 16.000 descendientes de Manuel Frutos Huerta, un viejo comerciante que emigró de joven para trabajar como ballenero en Sudamérica y recalar finalmente en Nueva Zelanda, donde creó la actual familia, hoy repartida por todo el mundo.

La visita contó con la presencia del embajador de Nueva Zelanda en España, Geoff Ward, y algunos de los agregados diplomáticos. Junto al resto de representantes de la amplia familia neozelandesa, se intercambiaron saludos al estilo maorí, uniendo el extremo de la nariz, «que permite respirar el mismo aire y unir enlazar sus espíritus», explicó Gerorge Clark, el representante del grupo.

El embajador neozelandés, Geoff Ward, calificó de un “gran honor” el poder participar en este encuentro, y dijo que era un “momento histórico” para su país, al que representa en España desde hace dos años y medio.

La ceremonia de encuentro tuvo lugar primero en el hotel Corregidor de Segovia y luego en la Plaza Mayor de Valverde, donde hubo saludos, bienvenidas, oraciones y cánticos típicos, en los que el representante (kaumatua) de la saga de los Paniora, George Clarke, definió a los miembros de los Paniora como “las semillas vivientes del olivo que en su día plantó Manuel José y que aún se conserva en pie en la costa de Nueva Zelanda y que hoy regresan a su lugar de origen para devolver su espíritu, que ha regresado de nuevo a donde partió”.

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados