El buen tiempo atmosférico y la visita de la familia Paniora acompañaron a las actividades de este año. (2007-08-17). Un año más se han celebrado las fiestas patronales de agosto en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque que han contado con una amplia participación de público y con unas temperaturas que han facilitado la asistencia al extenso programa de actos preparado por el Ayuntamiento.
Desde el pasado 1 de agosto, la localidad ha acogido la Semana Cultural donde se sucedieron diversas actividades artísticas, deportivas y de disfrute para los niños. La Semana Cultural se cerró con el concierto de David Civera, que obtuvo gran éxito y atrajo a miles de personas a Valverde del Majano, algunas llegadas de otras provincias y de otras comunidades autónomas. Las fiestas patronales arrancaron el sábado 11 de agosto con el certamen de pintura rápida, una novedad incorporada este año y que atrajo a numerosos aficionados y algunos grandes pintores, como demostró la exposición que luego se desarrolló en la Plaza Mayor. El ganador del primer premio fue José Ignacio Amelivia García, que se llevó 1.500 euros del premio patrocinado por el Ayuntamiento y una placa conmemorativa. El segundo se lo llevó José Antonio Regidor Martín, que ganó 1.000 euros patrocinados por Caja Segovia, y una placa conmemorativa. Y el tercero se lo llevó Marisol de Marcos, que ganó 500 euros donados por Arte Antonio Postigo. Los actos taurinos regresaron también a Valverde donde se pudo ver a los toreros segovianos, así como una exhibición ecuestre y un concurso de recortes, también nuevo en las fiestas de la localidad. Las peñas se implicaron en las fiestas y hubo degustación de chorizo ofrecida por la peña Los Spifer, la pancetada que organizó la peña Los Naranjas, la chocolatada que dio la peña Los Verdes,las sopas de ajo que repartieron en la peña El Chiringuito o los bocadillos de nocilla que preparó la peña ABS69. También tuvo una participación especial la peña Movi Dyc, que organizaron las olimpiadas rurales, competiciones que se prolongaron varios días. La misa y la procesión con las imágenes de la Virgen de la Asunción y de San Roque centraron las actividades religiosas, eje de las fiestas patronales. Y todas las noches se pudo bailar en las verbenas de la plaza mayor. La presencia de la familia Paniora marcó toda la fiesta, ya que presenciaron las actividades organizadas y convivieron con los vecinos en sus peñas. El último día se disputaron las pruebas de tanga, donde Alfredo del Álamo y Ángel Casado se llevaron los dos jamones con que estaba dotado el primer premio. Los segundos y tercero se llevaron premios en embutidos y quesos. Este mismo día se repartieron los premios correspondientes a los campeonatos de mus, que ganaron Alfredo del Álamo y Marino San Vicente. Y también se dieron a conocer los premios de las olimpiadas rurales, del baile de disfraces y de otras pruebas. El alcalde, Rafael Casado, expresó su agradecimiento a las peñas, a los concejales y a los vecinos que han colaborado en la organización de las fiestas. Pueden verse algunas fotografías de las fiestas en la sección ‘Galería de fotos’.