Un coleccionista manchego, Antonio Jiménez, reúne su trabajo sobre la evolución de la agricultura en el centro social Mazuelos. (2007-09-01).- Con motivo de la Feria de Retromaquinaria Agrícola de Valverde, Carlos del Real tiene expuesta una parte de sus creaciones de madera y forja en el hall y en la sala Valverde, situada en el edificio del Ayuntamiento.
La exposición ha vuelto a recabar la atención de numerosos visitantes que estos días se acercan al pueblo, pero también de los vecinos, que le conocen por su manejo y habilidad en la construcción de elementos para la vivienda. Así pueden verse bancos, camareras, sillas, mesas, una hamaca, rinconeras, armarios. Los detalles y el buen acabado de sus creaciones destacan en la colección que podrá verse hasta el domingo 2 de septiembre. Entre los utensilios que expone también destaca una simulación de un órgano y sobre todo, un invento como es una embotelladora de vino, que él mismo ha diseñado mediante el sistema de vasos comunicantes y que funciona artesanalmente. Por otro lado, también se dan cita estos días las colecciones propiedad de Antonio Jiménez, un entusiasta de la historia de la agricultura que la ha recogido a través de miniaturas. Comenzó hace 32 años con sus dos primeras maquetas de una colección que ahora tiene más de 300 piezas. “Estas piezas me llamaron mucho la atención y decidí continuar buscando nuevos modelos de pequeños tractores y maquinaria agrícola. Al principio era muy difícil conseguir estas maquetas ya que había muy pocas y eran más caras que ahora, una de las primeras me la mandaron de Alemania”. En total, el centro social Mazuelos recobe trece maquetas diferentes donde se explican los distintos procesos y etapas de la agricultura desde sus orígenes hasta lo que puede ser el futuro, ya que ahora las tierras se están convirtiendo en huertas solares, urbanizaciones, campos de golf y centrales eólicas.