Doscientas empresas aguardan una resolución de la Junta para instalarse en Valverde del Majano

img
03 Sep 2007

Un reportaje de El Norte de Castilla señala que la nueva fase de la nueva área industrial crearía cerca de cinco mil empleos y que el alcalde espera que este mes se produzca la aprobación. (2007-09-03).- Más de 200 empresas pendientes de un permiso. Este podría ser el resumen de la situación que en estos momentos vive el polígono industrial de Valverde del Majano pendiente de su ampliación en el nuevo Área Industrial Europa.

Por este motivo, «el presente industrial de Valverde se presenta difícil por la falta de suelo a pesar de que, el futuro Valverde será un referente industrial y nuestra mayor fuente de ingresos», afirma Rafael Casado, alcalde del municipio.

Finalmente y tras varios meses de espera, «creemos que este mes de septiembre se producirá la aprobación de la ampliación del polígono por parte de la Comisión Provincial de Urbanismo», aclaró el edil. Nosotros ya hemos hecho nuestra tarea, buscar empresas que puedan venir a Valverde a montar su negocio, urbanizar suelo, etcétera, pero ahora falta que la Administración haga su tarea. En el momento en que tengamos todos los documentos, comenzaremos a firmar los contratos para que se puedan instalar cuanto antes, matiza.

Y es que el polígono Nicomedes García hace tiempo que se quedó pequeño. Con la nueva ampliación, la suma de metros cuadrados del Área Industrial Europa y el actual polígono asciende a dos millones de metros cuadrados, de los cuales hace algo más de un año no se descartaba la posibilidad de construir incluso un gran centro comercial.

Con la puesta en marcha del nuevo área industrial y «si finalmente se instalan todas las empresas que tenemos pactadas hasta el momento, aún nos faltaría espacio para dar servicio a todas», explicó Casado. Por este motivo desde el Ayuntamiento pensamos en seguir ampliando el espacio industrial del municipio, porque somos un referente y sabemos hacer muy bien el suelo industrial, aportando una gran labor social y de desarrollo para la localidad que cada vez crece más.

Para Rafael Casado, esta futura ampliación del Área Industrial Europa supone, no sólo traer 210 empresas sino que el total de estos centros de trabajo arrastrarán a cerca de 5.000 empleos, y «para que estos trabajadores se instalen en Valverde el municipio tiene que responder, ya que no es nada fácil que una empresa venga desde el lugar donde se encuentre con sus 350 empleados».

Una de las sorpresas que ha supuesto el nuevo Área Industrial Europa es el descubrimiento de unos restos arqueológicos: «una arqueóloga ha dictaminado depreciarlos para que no se entorpezca el desarrollo del polígono pero posteriormente detenernos en su estudio para saber qué hay», explica Casado. Es decir, los trabajos en el polígono se ha extendido a otra zona con el fin de no dañar los posibles restos que está previsto sean estudiados.

Valverde lleva un verano bastante ajetreado con numerosas actividades. Una de las más destacadas ha sido la visita de sus familiares neozelandeses, los Paniora. Esta visita no solo ha servido para unir lazos sentimentales sino que el desarrollo empresarial también obtendrá sus beneficios.

«La repercusión Paniora ha sido muy importante. Valverde ha aparecido en todos los medios nacionales por este hecho y también queremos ampliar los lazos industriales; de hecho, en las próximas semanas mantendré una reunión con el embajador de Nueva Zelanda en España, Geoff Ward, con el fin de implantar nuevas empresas de esta zona del mundo en Valverde» explica.

(Publicado el 3 de septiembre de 2007 en El Norte de Castilla-edición Segovia).

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados