El Ayuntamiento intentará promover el primer museo de España dedicado a la maquinaria agrícola. (2007-09-03).- El responsable de Economía y Empleo del PP y ex ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, clausuró la Feria de Retromaquinaria Agrícola de Valverde del Majano, que ha alcanzado su 7ª edición. Arias Cañete visitó la exposición por la mañana, asistió a la demostración de tractor-pulling y de trilla, y a la entrega de premios.
La idea de crear un museo de Retromaquinaria fue uno de los aspectos destacados al final de la feria y propuesto por todas las instituciones. De este modo Valverde del Majano podría contar con el primer museo dedicado a la maquinaria agrícola, según el alcalde, Rafael Casado, en la clausura de la Feria por la que han pasado miles de personas a lo largo del fin de semana. El responsable de Economía y Empleo del PP y ex ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que asistió a la clausura del certamen, apoyó la propuesta de creación del museo y dijo que confía en que se "pueda crear un gran museo y exhibir el patrimonio para que todos los españoles puedan conocer su pasado". "Hay que mantener su patrimonio histórico en todas sus facetas, pero al igual que existen museos del automóvil, también de la maquinaria agraria", señaló. También José Luis Horcajo, presidente de la Asociación, sostiene que el mejor lugar para su ubicación es Valverde del Majano. El Ayuntamiento y la Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola organizaron la Feria que reunió a más de 120 piezas vinculadas con las actividades agrícolas, especialmente de tractores de distintas marcas y creados entre 1916 y 1965 y que han sido restaurados. También se exhibieron aperos de labranza de tracción animal con dos siglos de antigüedad llegados desde distintos puntos de Europa, segadoras, trilladoras, arados o alventadoras. Completaron la feria varios puestos de venta de accesorios de vehículos antiguos, y exposiciones de vehículos todo-terreno antiguos, de coches históricos, de muebles rústicos y de maquetas en miniatura en las que se muestra la evolución de la agricultura.