Los medios de comunicación alaban las últimas actuaciones del Ayuntamiento

img
13 Sep 2007

La visita de los Paniora, la Feria de Retromaquinaria o los festejos taurinos causan expectación. (2007-09-11).- Distintos medios de comunicación han ensalzado en los últimos días el trabajo y las actividades desarrolladas en Valverde del Majano. A continuación se transcriben algunas de ellas.

FECHA: Miércoles 5 de septiembre de 2007. El Adelantado de Segovia. Pag. 3

TÍTULO: Maquinaria agrícola: exhibición y pedagogía

AUTOR: Pablo Martín Cantalejo

TEXTO: Que la gran mayoría de pueblos de nuestra provincia se afanan por "estar al día" ya no es un secreto para nadie. A través de las informaciones que vienen apareciendo en este diario, el lector puede comprobar que hay una actividad permanente en muchas localidades segovianas, actividad que se orienta en diversas direcciones, pero que demuestra que los correspondientes organismos rectores tienen muy clara idea de que, para que un pueblo subsista, hay que insuflarle "vida", actividad, movimiento; hay que buscar atracciones y atractivos...

Afortunadamente, hoy se cuenta -y ello es muy importante-, además de con importantes subvenciones y ayudas de todo tipo, con un material moderno y avanzado que permite la realización de muchos de los actos que se organizan. También cuenta el estímulo que los propios vecinos aportan, así como su colaboración. Toda una serie de circunstancias están trayendo, como consecuencia, que nuestros pueblos hayan perdido aquella penosa imagen de dejadez y abandono que tantos años presidió, y se hayan convertido (incluso los núcleos más pequeños) en agrupaciones urbanísticas en constante crecimiento y renovación. Cruzar hoy por un pueblo de nuestra provincia, o acudir a él para pasar unas horas, supone descubrir una vida nueva y pujante, comprobar que "se han lavado" casi todos los edificios y que junto a ellos van surgiendo otros destinados a importantes servicios de ayuda y cooperación al vecindario.

Este largo prólogo viene a cuento de una manifestación agrícola-cultural (creo que muy bien puede calificarse así) que acaba de desarrollarse, y ya por séptimo año, en Valverde del Majano; una actividad específica, pero que puede servir como ejemplo de las numerosas que se celebran en otras localidades segovianas a lo largo del año.

La exposición, demostración, pruebas y desfiles de maquinaria agrícola que hoy promueve la Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola, que preside el segoviano José Luis Horcajo, alma de esta celebración desde sus inicios, es un acontecimiento que bien merece vivirse en directo. Naturalmente, lo que comenzó como una iniciativa muy personal, gracias a la colección importante de maquinaria agrícola conservada por su promotor, es hoy una realidad admirable, ante la que el visitante, sea agricultor o no, siente una gran curiosidad y atracción. Porque poder contemplar maquinaria agrícola ya olvidada por la mayoría por los años transcurridos desde que fue usada (muchos ejemplares, incluso desconocidos por la mayoría de los visitantes), en comunión con una impresionante colección de modelos de tractores que se remontan incluso a principios del pasado siglo, junto a los que aparecen las máquinas más modernas y sofisticadas de nuestros días, es algo que no puede disfrutarse muy frecuentemente. De ahí que me permita invitar al lector para que esté atento a una nueva edición de esta muestra y no se la pierda. Porque la exposición seguirá vinculada a Valverde, localidad que se siente orgullosa de acogerla y que proyecta un museo dedicado a los útiles y maquinaria agrícola.

Además, esta edición ha contado con una exposición de miniaturas agrícolas cuyo propietario, que por amistad con el presidente de la Asociación ha venido desde Albacete a montarla, ha presentado una curiosa, atractiva y a la vez pedagógica sucinta historia de la agricultura y de su evolución a lo largo de los años mediante el montaje de pequeños campos conteniendo materiales y maquinaria agrícola de diferentes épocas para contar los procesos sucesivos que lleva el cultivo de cualquier producto. Una muestra muy bella e instructiva, insisto, que se completaba con una amplia información escrita y con la presentación de curiosos anuncios de marcas y productos aparecidos en la prensa española a lo largo de varias décadas.

FECHA: Viernes 31 de agosto de 2007. El Adelantado de Segovia. Pag. 56

TÍTULO: Un segoviano en las Antípodas

AUTOR: Apuleyo Soto Pajares

TEXTO: Me ha conmovido, señores, la historia de un segoviano que se marchó a las antípodas hace ya doscientos años. Y lo más maravilloso de este típico paisano, que saliera por las bravas de Valverde del Majano para hacerse ballenero en los mares australianos, es que tuvo descendencia que a nosotros ha llegado, pues con cinco maoríes zelandesas bien casado, alcanzan dieciséis mil sus hijos hembras y machos, repartidos por el mundo y ahora al fin reencontrados gracias a una historiadora, a la que Teresa llamó, y al milagro de Internet, que es auténtico milagro.

Resulta que estos antípodas de nuestro muy fértil vástago siguen en las tradiciones de los campos castellanos; dicen cuchara, cuchillo, tenedor y más vocablos y aman la tierra española, los toros y los caballos.

Con gran lujo de detalles lo cuenta El Adelantado en una crónica viva del reportero Descalzo.

Si estuviera ZP en aquel lejano antaño, los Paniora habrían venido con un pan debajo el brazo, pero los tiempos son otros y de pan están sobrados, ya que su fortuna viaja por todo el globo terráqueo y la saga se ha extendido a lo largo y a lo ancho, que hasta en la Guerra Mundial combatieron cual soldados. Y, además ¡qué estupidez!, el dato no importa al caso.

Manuel José Frutos Huerta se nombra el dichoso indiano que a Nueva Zelanda fuera en búsqueda de trabajo. Un olivo lo recuerda. Fue plantado por sus manos.

Los Paniora, tan contentos, volverán dentro de un año por lo muy bien que el alcalde Rafael los ha tratado con toda suerte de fiestas, entrevistas y agasajos.

¡Felicidades, Valverde, mi Valverde del Majano, en donde suena la flauta del folclore segoviano!

Además, el crítico taurino Pablo Pastor, comentarista de Radio Segovia-Cadena Ser, de El Adelantado de Segovia, y de Televisión Segovia, también ha puesto de relieve la labor que ha realizado el Ayuntamiento, por segundo año consecutivo, en la contratación de toreros segovianos en las fiestas patronales. E invita a los demás pueblos segovianos a que hagan la misma labor.

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados