La nueva área industrial ‘Europa’ obtiene la autorización de la Junta

img
09 Nov 2007

La comisión territorial de Urbanismo autoriza la construcción de la nueva zona empresarial, que tendrá 1,8 millones de metros cuadrados y donde se ubicarían actividades que crearían más de 4.000 puestos de trabajo. (2007-11-09).- El área industrial Europa, con cerca de dos millones de metros cuadrados, se convertirá en el principal foco de creación de empleo en la provincia de Segovia, acorde con las nuevas posibilidades de desarrollo que desde hace unos meses se están abriendo con nuevas infraestructuras de comunicación.

Varias empresas se encuentran a la espera del desarrollo del nuevo espacio para implantarse en la zona, especialmente procedentes de Madrid. Otras que se encuentran ya en funcionamiento en el polígono Nicomedes García también confían en poder ampliar sus instalaciones con este nuevo desarrollo. Además de empresas madrileñas que se encuentran con problemas de ubicación y ampliación debido a la presión urbanística en la Comunidad vecina, también han expresado al Ayuntamiento de Valverde su interés por asentarse en la provincia algunas firmas andaluzas, vascas y catalanas.

El área industrial Europa se ubicará junto a la actual superficie que ya acoge conocidas empresas segovianas. El grueso de la superficie se desarrollará al otro lado de la carretera de Arévalo (CL-605). En los 1,8 millones de metros cuadrados se pretenden crear unas 500 parcelas. El nuevo espacio supondría triplicar la superficie industrial total con que contará el municipio «de referenci industrial, que ha sido siempre nuestra vocación desde que Nicomedes García comenzara esta labor y que gracias a ella hoy son muchos los segovianos que tienen empleo en las empresas que él impulsó», explicó el alcalde, Rafael Casado (PP). «La economía de Segovia necesita de algún soporte más que el del turismo, y sobre todo tras la incertidumbre que pesa sobre la agricultura y la ganadería», añadió. A diferencia del polígono industrial que ya está en funcionamiento, el Nicomedes García, el suelo del nuevo es de propiedad privada. Para ello desde el Ayuntamiento se ha trabajado en los últimos meses para alcanzar negociaciones con los propietarios para proceder a su permuta. De acuerdo con las previsiones municipales, se espera que en primer semestre del próximo año comiencen las obras de urbanización de la nueva superficie industrial, que debió ser reducida a la prevista en un primer momento dado que aparecieron algunos restos arqueológicos y que han de ser respetados.

Ante las nuevas expectativas creadas, los industriales de Valverde reclamarán la mejora de las comunicaciones a través de la principal carretera que conecta con el área, la CL-601 y por la que transitan hasta 13.000 vehículos diarios, según los últimos aforos realizados en la zona.

El tiempo en Valverde del Majano

Eventos

Facebook

Destacados