El Ayuntamiento habilita una oficina en la que ha comenzado la gestión del suelo. (2008-04-07).- La empresa municipal Valverde Gestión Urbanística Industrial ha comenzado la venta de parcelas del área industrial Europa, que se convertirá en el polígono empresarial más importante de Segovia, y que estará operativa el próximo año. Para facilitar las gestiones, tanto a los propietarios de los terrenos como a las numerosas empresas interesadas en implantarse en el municipio, el Ayuntamiento ha habilitado unas oficinas específicas en las que se realizan las tramitaciones.
Además, de forma paralela se ha delimitado con banderolas el espacio que ocupará la futura área industrial donde, según las previsiones municipales, comenzarán las obras de urbanización tras el próximo verano y estará operativo el nuevo suelo empresarial el próximo año. Con 1,8 millones de metros cuadrados de superficie total, ya se encuentran comprometidas varias parcelas para empresas que han contactado con el Ayuntamiento para asentarse en el nuevo espacio, la mayoría procedentes de Madrid y otras ya asentadas y que requieren ampliación de su actividad. De este modo, actualmente faltan por adjudicarse unos 640.000 metros cuadrados. El área industrial Europa obtuvo la autorización definitiva en noviembre pasado por parte de la comisión territorial de Urbanismo. Se ubica junto al actual polígono industrial Nicomedes García, que se encuentra ocupado casi al completo. El grueso de la superficie se desarrollará al otro lado de la carretera de Arévalo (CL-605). En los 1,8 millones de metros cuadrados se han creado unas 500 parcelas de diferentes tamaños. Con este nuevo espacio se triplicaría la superficie industrial total con que contará el municipio «de referencia industrial, que ha sido siempre nuestra vocación desde que Nicomedes García comenzara esta labor y que gracias a ella hoy son muchos los segovianos que tienen empleo en las empresas que él impulsó», explicó el alcalde, Rafael Casado (PP). Las nuevas expectativas creadas conllevarán la mejora de las comunicaciones a través de las amplias avenidas que contempla el área Europa, que dispondrá también de superficie para un centro comercial, centro de negocios, un hotel, espacios verdes, aparcamientos y otros servicios auxiliares para las empresas. Entre las parcelas contempladas en el sector se introduce una nueva tipología edificatoria industrial, que responde a las necesidades actuales para los polígonos industriales donde se requiere la disposición de naves adosadas de pequeños tamaño ('naves nido'), que responden al tipo de industria colectiva.