Tendrán lugar el 9 y el 16 de mayo. (2008-05-02).- Valverde del Majano será escenario una vez más de algunas de las actuaciones del Festival de Titeres ‘Titirimundi’. Será el 9 de mayo en que actuará la compañía ‘Vita Marci’ a las 19:00 horas en la Plaza Mayor. Y el 16 de mayo lo harán ‘Los titiriteros de Binéfar’, también a las 19:00 horas.
Vita Marcik es un comediante checo con un carisma peculiar, director, escenógrafo, actor, músico y un payaso en toda la extensión de la palabra (su “tataratarabuelo“ era payaso en la corte de Otón II). Con mucho gusto y con su particular punto de vista, interpreta las historias conocidas para entretener al público. Sabe ironizar y todo lo que dice y representa es para el espectador la pura verdad. Fundó su compañía en la ciudad checa de Drahotêsîce, a la manera de teatro ambulante, para crear no sólo un teatro de títeres alternativo, sino también para servirse de la utilización de todos los medios accesibles para establecer la comunicación con el público. Sus espectáculos, continuamente premiados en todos los festivales, están llenos de un humor típico y de las filosofías del narrador popular. Y es que no se le puede imputar ningún género teatral, ni categoría alguna. Se trata de una “figura de la Bohemia del sur“, tal y como ha sido calificado. En esta ocasión, Blancanieves se desarrolla en un carruaje teatral que durante la actuación se convierte en una cámara real, más tarde en un bosque profundo oscuro y finalmente en una cabaña con siete camas pequeñitas, una mesa y un banco para los siete enanos. La historia, perteneciente ya a la tradición, está acompañada por canciones rítmicas interpretadas por dos “farsantes”, con los cuales el público está obligado a cantar. Por supuesto, está presente un humor muy peculiar, y sobre todo el amor, que todo lo supera, hasta la muerte. Un espectáculo imprescindible para el espectador más imaginativo. Por su parte ‘Los titiriteros de Binéfar’ han intervenido ya más veces en Titirimundi. Interpretarán La fábula de la raposa en la que aparece la astuta raposa como protagonista. “Se nos ha ido tanto la mano buscando la belleza plástica, la fuerza evocadora de las imágenes, que más tarde hemos conjugado con efectos sonoros y musicales que nos hemos quedado sin texto. O dicho de otra manera: lo que hablan son la música y las imágenes”, explican. Llevan 30 años recorriendo caminos con sus ”moñacos”, haciendo títeres por las calles, plazas, teatros, carpas, pabellones y mil rincones dispares, poco más se puede decir de los Titiriteros de Binéfar. Fundado por Pilar Amorós y Paco Paricio, su teatro de raíz está inspirado en historias y tradiciones populares donde el titiritero es siempre un personaje involucrado en la trama.