Este año se aumentará el número de vehículos y las actividades programadas. (2008-09-01).- Estos días han comenzado a llegar los primeros tractores y aperos para la Feria de Retromaquinaria Agrícola que se celebrará del 4 al 7 de septiembre.
Junto a los viejos tractores que impulsaron la transformación agraria española regresarán a la Feria de Retromaquinaria vehículos todoterreno clásicos, y actividades ligadas con el manejo y la destreza con estos viejos vehículos, aún en funcionamiento. La feria comenzará el jueves 4 de septiembre y se clausurará el domingo 7. Junto a la exhibición de viejos tractores y diversos aperos de labranza, este año también se podrán contemplar vehículos todo-terreno clásicos. Pero, como novedad, varias empresas de maquinaria agrícola expondrán las últimas novedades en maquinaria para el campo. El presidente de la Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola, José Luis Horcajo, explicó que este año se han incorporado también otros nuevos atractivos, como la celebración de una feria de agroalimentación con una docena de puestos de venta, y una feria de artesanía pertenecientes a distintos sectores. Los tractores expuestos proceden de coleccionistas de Segovia, Asturias, Aragón, La Rioja o Navarra, entre otras regiones. Pero también se lucirán vehículos y aperos agrícolas nuevos en una zona separada por el resto con un tractor elevado a 40 metros sobre el suelo. Volverán los concursos de habilidad con tractor arrastrando un remolque, pero también se incorpora uno de arada. Este año habrá premios de 300, 200 y 100 euros en metálico gracias a la colaboración de empresas privadas. Asímismo los participantes podrán concursar en una prueba de arrastre con una máquina ‘tractopulling’ que mide la potencia de los vehículos. Podrán verse demostraciones de trilla y el desfile de tractores con un recorrido más largo que en otras ocasiones. Los más pequeños podrán disfrutar en un recinto con pequeños tractores a pedales y contemplar la exposición de miniaturas. La Feria se completará con una actividades propias de la marca Landinni que ha sido calificada como la marca del año. Y se entregarán premios a personas vinculadas al mundo agrícola como Atilano Puente, Jesús Horcajo, o el bodeguero Alejandro Fernández, entre otras personas. La Feria de este año se traslada al paraje de ‘La Guadaña’, a las afueras del casco urbano, lo que permitirá disponer de mayor espacio. Por su parte, el alcalde de Valverde, Rafael Casado, explicó que la Feria, que alcanza su 8ª edición, va mejorándose y ampliándose cada año y recordó que la maquinaria antigua “representa parte de la cultura y de la historia económica y social de los pueblos españoles, que no debemos olvidar”. Además el alcalde expresó su deseo de que en el futuro puedan ampliarse las actividades y el espacio dedicado a la feria con un museo permanente que acoja maquinaria agrícola que resuma la historia de la mecanización del campo español.