(2009-02-01).- El etnógrafo riojano Luis Vicente Elías Pastor recibió en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia, el Premio Europeo de Folklore Agapito Marazuela, convocado por la asociación Ronda Segoviana, por sus más de treinta años de trabajo. Elías Pastor reconoció las dificultades de una labor muchas veces desconocida y callada. «Hacemos el trabajo de campo los fines de semana, con la ayuda de amigos», en un trabajo complejo.
Luis Vicente Elías Pastor, riojano de 59 años, profesor de Antropología de la UNED, tuvo palabras de agradecimiento para la organización y el jurado, pero sobre todo para sus maestros, para su familia y sus compañeros de labor, para todos los que le han apoyado en sus más de treinta años dedicados a la Antropología.
El etnógrafo describió algunos de sus trabajos, centrados, por ejemplo, en la trashumancia, la arquitectura popular, las fiestas populares o la cultura del vino, abogando por la “validez de la Antropología hacia el futuro” y por una vuelta al medio rural “que suponga una recuperación real de los valores tradicionales, y no solo de su estética”.
Luis Vicente Elías recibía de manos de Carmelo Gozalo, presidente de la Ronda Segoviana, asociación convocante del premio, el busto en bronce del maestro de folkloristas, obra de José María García Moro, con que el galardón está dotado. Además, fue nombrado socio de honor de La Ronda Segoviana y tres miembros de La Esteva, a los sones de la música de los hermanos Zamarrón, interpretaron en su honor la Entradilla.
Además del galardonado, intervino en el acto el presidente del jurado, Joaquín González Herrero, discípulo de Marazuela, quien describió la amplia trayectoria del premiado, con 126 publicaciones; y le describió como un “investigador honrado, dedicado a recuperar y legar a las generaciones venideras el saber popular de su tierra”.
El acto contó con la presencia del director de la Academia de San Quirce, Antonio Ruiz Hernando; el alcalde y presidente de la Fundación don Juan de Borbón, Pedro Arahuetes; y el delegado de la Junta, Luciano Municio, así como varios miembros del jurado y personas vinculadas al mundo del folklore y la cultura.
Tras este premio se concederá a lo largo de 2009 el premio Nuevos Creadores que por primera vez se ha puesto en marcha por impulso del Ayuntamiento de Valverde del Majano.