(2009-04-30).- Valverde del Majano contará con dos actuaciones del festival de Títeres ‘Titirimundi’ que se celebra a lo largo del mes de mayo.
La primera actuación será la del grupo 'Titiririteros de Binéfar' el 1 de mayo en el frontón de la plaza mayor, a las 19:00 horas. Este grupo , tradicional en Titirimundi, utiliza títeres construidos a partir de objetos cotidianos, como coladores, sartenes, cucharas y aperos que cobran vida y se convierten en personajes, saben combinar el teatro con la música, que siempre es parte fundamental en cada uno de sus espectáculos, a través de canciones, retahílas, juegos y cuentos de la tradición oral: “Luna lunera cascabelera”, “Antón pirulero”, “Sobre las ruinas de un monasterio”, “El sabio Salomón”, “Don Federico”,” Colón fue un hombre”…, canciones de nuestro país y también de otros países latinoamericanos (“El Negrito aquel”, de Colombia; “La Iguana”, de México). Melodías que sirven para jugar y contar historias, pero también para reclamar derechos, para pedir lo que nos corresponde: “No nos moverán”, “El parque Elysian”. Todo ello con un guiño ecologista, fresco y natural y con música en directo interpretada por Elena Polo y Faustino Cortés.
La segunda actuación será la del grupo 'Story Box’ el 8 de mayo en el frontón de la plaza mayor, a las 19:00 horas. Este grupo, procedente del Reino Unido, lo protagoniza Rod Burnett , un magnífico titiritero en la manipulación y el uso de la lengüeta. Su reiterada presencia en Segovia obedece a la voluntad de los marionetistas de grabar en la memoria de los espectadores su popular repertorio. Como artista y como intérprete su prestigio se debe a su habilidad y versatilidad en las diversas fórmulas de interpretación, ya sean tradicionales o modernas. Burnett se formó profesionalmente como escultor, y esa pericia para hacer maleables los objetos pudo ser una de las claves que hicieron posible la creación de los títeres que hoy conforman su espectáculo. Escultor de éxito, durante un lectorado en una cátedra de escultura descubrió su pasión por el teatro. Por aquel entonces Burnett se dedicaba a fabricar grandes esculturas mecánicas a motor, y a partir de ellas fue como pudo crear sus pequeños y originales títeres, sustituyendo los motores por su propia fuerza humana. Un simple y lógico paso. En los años sucesivos, Burnett se dedicó a investigar e innovar sobre el mundo del teatro de títeres de guante. Y, tras una década de estudio, ahora es capaz de ofrecer a sus dos compañías, Storybox Theatre y Tantalus Theatre of Animation, algunos de los mejores espectáculos que dentro del género se pueden contemplar.