Representantes de Apadefim, de la Junta y del polígono industrial ponen de manifiesto la obligación legal de reservar plazas de trabajo para los menos más necesitados (2007-06-21).- El Ayuntamiento de Valverde ha participado activamente en una jornada informativa sobre la Ley de Integración Social de Minusválidos en la que el alcalde, Rafael Casado, animó a las empresas del área industrial de la localidad a que contraten personas discapacitadas.
Organizada por Apadefim y con la colaboración del Ayuntamiento y de la Junta, la jornada se desarrolló en las instalaciones del restaurante La Trébede. Allí el director general de Economía Social del Gobierno autonómico, Miguel Ángel Díez Mediavilla, aseguró que «la situación ha mejorado muchísimo pero su situación sigue siendo muy débil». El director general se escudó en las cifras y afirmó que «dos de cada tres personas con discapacidad están fuera del mercado de trabajo». El representante regional matizó que estos índices de exclusión laboral que sufren las personas con discapacidad no es exclusiva de la región, y que estos porcentajes se repiten de media en el resto del país. La tasa de actividad en la población con algún tipo de minusvalía ronda el 35%, aunque quiso mandar un mensaje optimista y apostilló estos datos con otro número, el del nivel de desempleo en la población discapacitada, que está por debajo del 16%. Ante esta realidad, el responsable autonómico de Economía Social instó al sector privado a que cumpla con la legislación vigente sobre inserción laboral de discapacitados. Recordó que la Ley de Integración Social de Minusválido (LISMI) y la obligación que impone a las empresas que no son públicas y que poseen más de cincuenta empleados de reservar el 2% de su plantilla para la incorporación de trabajadores con discapacidad. En Segovia hay registrados diez centros especiales que dan trabajo a 91 personas, según los datos aportados por la Oficina Territorial de Trabajo. En toda la comunidad existen 153, en los que 2.819 empleados tienen alguna discapacidad, como destacó en su visita Miguel Díez Mediavilla. Uno de los centros más importantes se encuentra precisamente en el área industrial de Valverde, donde Apadefim 2000 SLU trabaja desde hace varios meses. Por su parte, el presidente de Apadefim, Hilario Miguelsanz, aseguró que el empleo “es la base fundamental de la integración para las personas discapacitadas, por lo que es importante incidir y trabajar más y mejor en este ámbito”. Pese a ello, reconoció que en ocasiones “nos falta comunicación con el mundo empresarial para mostrar las posibilidades del empleo para los discapacitados, y por ello jornadas como las que hoy (ayer) estamos desarrollando tratan de divulgar la aplicación de una normativa que redunda no sólo en beneficio de los discapacitados, sino también de los empresarios.